Urge FGR a fiscalía estatal peritaje del narco-rancho; exhibe omisiones

Fecha:

  • Alejandro Gertz Manero detalló omisiones de las autoridades de Jalisco en el narco-campamento de Teuchitlán.
ABEL BARAJAS Y ROLANDO HERRERA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, detalló omisiones de las autoridades de Jalisco en el narco-campamento de Teuchitlán.

Advirtió que la Fiscalía General de la República (FGR) ya les solicitó entregar urgentemente los peritajes definitivos, y confirmó que sí hay restos humanos en el predio.

“Sí hay restos humanos, pero no están todavía definidos técnicamente, para lo que se necesita establecer un peritaje de esa naturaleza”, dijo Gertz Manero cuestionado sobre si había restos humanos en el lugar.

Ante diversas omisiones, el Fiscal urgió a que las autoridades estatales le entreguen urgentemente los peritajes definitivos.

“Se le ha requerido a las autoridades del Estado que, con carácter de urgente, hagan entrega a la Fiscalía General de la República de sus peritajes definitivos y de todas sus actuaciones vinculadas con este caso, con el fin de que esta institución establezca lo procedente”, sostuvo.

En conferencia, el Fiscal afirmó que las diligencias ministeriales del fuero común que se hicieron en este caso, en septiembre y octubre del año pasado, no realizaron el rastreo de indicios o huellas de los hechos.

“Además, no se cumplió con el debido registro, identificación de todo lo hallado, sobre todo lo que hace a las prendas de vestir y calzado que quedaron abandonada.

“Y en ese sitio no se procesaron debidamente los vehículos encontrados de los cuales tres ya han sido robados.

“No se dio intervención inmediata a la FGR, por los delitos de posesión y utilización de armas de fuego de alto calibre y por delincuencia organizada”, sostuvo el titular de FGR.

“También, no se realizó la inspección total y exhaustiva del lugar y no se ordenó la inmediata identificación de las huellas dactilares que ahí se encontraban”.

Seis meses después, afirmó Alejandro Gertz, los servicios periciales del Estado de Jalisco aún no cuentan con un dictamen definitivo en el que se establezca con precisión la antigüedad y la identidad de los restos encontrados.

Tampoco cuenta con los análisis físicos y químicos que en forma directa vinculen a diversas zanjas con la posibilidad de actividades crematorias que deben haber estado sometidas.

“Debieron haber estado sometidas en su caso, a temperaturas entre 800 y mil 200 grados, lo cual es necesariamente una muestra de pruebas que tienen que estar periciadas en ese momento”.

Tampoco se han establecido con precisión, agregó, los vínculos encubrimientos y participaciones de autoridades locales, con los cárteles delictivos que operan en esa región, a pesar de que diversas personas secuestradas en ese inmueble, ya lo declararon.

Agregó que no se dio seguimiento cabal a las declaraciones de una de las víctimas respecto a que las prendas de vestir que ahí se encontraron, eran de las personas que los delincuentes habían reclutado y adiestraban en ese sitio.

Por ello dejaban sus ropas para uniformarse y equiparse, de conformidad con las características tácticas de ese cártel delictivo.

Sobre el inmueble, Gertz Manero expresó que después de las diligencias ministeriales locales, quedó en estado de abandono y sin ninguna protección, a pesar de que se hallaba asegurado por el Ministerio Público local.

Tampoco se identificaron de inmediato los antecedentes y la posesión y propiedad del actual inmueble.

No se tomó la declaración inmediata del Presidente Municipal, del Secretario, en general y de Seguridad Pública del municipio de Teuchitlán, respecto a sus obligaciones de prevención del delito, agregó el Fiscal.

“No se levantaron las actuaciones testimoniales de vecinos ni de personas”.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Aprueba Unesco el Instituto Mesoamericano para las Ciencias, en la Unach

Funcionará bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y tendrá como sede la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).

Detienen al presunto feminicida de dos jóvenes en Chamula

El fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer la detención de Vicente “N”, presunto responsable del feminicidio de Rosa “N”.

Fortalece gobierno de Quintana Roo protección para la niñez

Se rehabilitó la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia.

Hay candidatos del narco en elección judicial, acusa Noroña

El presidente del Senado de la República, el morenista Gerardo Fernández Noroña, acusó que entre los candidatos a juzgadores que serán electos el 1 de junio hay defensores de narcos.