Descarta Claudia Sheinbaum endeudamiento ante aranceles

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum aseguró ayer que México no tiene contemplado recurrir al endeudamiento para enfrentar una eventual imposición arancelaria de parte de EU.
CLAUDIA GUERRERO – ROLANDO HERRERA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que México no tiene contemplado recurrir al endeudamiento para enfrentar una eventual imposición arancelaria de parte de Estados Unidos.

Cuestionada en la conferencia matutina de Palacio Nacional si ese era un escenario previsto por su Administración para hacer frente a la escalada de impuestos a la exportaciones anunciados por Donald Trump, la Mandataria indicó que está demostrado que se pueden enfrentar crisis sin endeudarse.

“Cuando fue la crisis de la pandemia muchos países se endeudaron, la crisis económica derivada de la pandemia del COVID-19 o la caída del Producto Interno Bruto derivada del COVID-19, muchísimos países optaron por la deuda y todavía están viviendo las consecuencias de esa decisión que tomaron.

“Aquí, el Presidente López Obrador decidió no endeudarse; decidió disminuir todavía el gasto, y con esos ahorros, impulsar la economía desde abajo. Y ese es el proyecto que nosotros tenemos, además de fortalecer las inversiones en nuestro País”, expuso.

Sheinbaum dijo que hay que esperar al 2 de abril para conocer cuál será la decisión de Estados Unidos respecto del País, pues Trump ha dicho que impondrá aranceles a todos aquellos países que le cobren impuestos a sus exportaciones, algo que no ocurre con México, en virtud del Tratado de Libre Comercio que tienen ambas naciones y Canadá.

“Hay mucha comunicación entre el Secretario (Marcelo) Ebrard y el Secretario (Howard) Lutnick, de Comercio de los Estados Unidos; entre la Secretaría de Hacienda y la Secretaría del Tesoro, se está trabajando de manera importante, aunque hay que esperar a la decisión que venga por parte del Gobierno de Estados Unidos”, señaló.

La Presidenta dijo que su equipo está trabajando intensamente en el Plan México, con el cual se busca incentivar la inversión y desarrollar el mercado interno.

“Yo me reúno una vez a la semana para ver los avances, hay una mesa de trabajo de diversas Secretarías para poder agilizar cualquier trámite parado relacionado con alguna inversión. Está el objetivo de dejar de importar y producir en México, a partir de distintos apoyos”, expuso.

Te puede interesar: Ve Sheinbaum funcional la Operación Frontera

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Sepultan al Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor

El Papa Francisco fue sepultado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.

Constatan Sheinbaum y Mara avances del puente Nichupté

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisaron los avances que presenta actualmente la construcción del Puente Vehicular Nichupté.

Rosa Icela Rodríguez en el funeral del Papa: un líder de las causas justas

La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, quien acudió al Vaticano en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum para el funeral del Papa Francisco, dijo que fue la despedida a un líder que vio por la paz de las naciones.

En El Vaticano, pide Zelensky tregua incondicional a Trump

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó este sábado que habló de una tregua ‘total e incondicional’ durante su reunión ‘simbólica’ con su par estadounidense Donald Trump.