Intensifican esfuerzos para proteger a la tortuga marina en Playa del Carmen

Fecha:

  • Con el inicio de la temporada de anidación de la tortuga marina, autoridades locales han dado un paso decisivo en la protección de esta especie en peligro de extinción.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- Con el inicio de la temporada de anidación de la tortuga marina, que arranca el próximo 1 de mayo, autoridades locales han dado un paso decisivo en la protección de esta especie en peligro de extinción.

La Oficialía Mayor, a través de su Dirección de Capacitación, y en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, llevaron al cabo el curso “Protegiendo a las tortugas marinas”, dirigido al personal de diversas áreas del Ayuntamiento de Playa del Carmen.

El objetivo de este curso es garantizar la correcta gestión y protección de las tortugas marinas que, en los próximos días, comenzarán a llegar a lo largo de los 23 kilómetros de costa del municipio para su ciclo de anidación.

Durante la capacitación, expertos como Armando Lorences Camargo, Jorge Pavón Reynaga, Lluvia Romero Rivero y Anaid Muñoz Villafranca, abordaron temas clave sobre la preservación de estos quelonios.

Yamily Collí, subdirectora de Educación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, destacó la importancia de formar al personal encargado de velar por la seguridad de las tortugas durante su arribo y desove.

Este proceso abarca desde la llegada de las especies hasta la eclosión de los huevos y su regreso al mar.

“Es fundamental que quienes estén en contacto directo con las tortugas marinas estén debidamente capacitados para evitar cualquier manejo inapropiado que pueda poner en riesgo la vida de la especie”, afirmó Collí.

Además de sensibilizar al personal, la capacitación tiene como propósito certificar a los colaboradores que trabajarán en las áreas de anidación, y que deberán coordinarse con los establecimientos cercanos, como hoteles y restaurantes.

Estos deberán tomar medidas para proteger el ecosistema local, como reducir el ruido, retirar camastros o barreras que obstaculicen el paso de las tortugas y apagar las luces durante la noche para no alterar su ruta natural.

“La colaboración de todos es crucial para garantizar que las tortugas puedan anidar y regresar al mar sin ser perturbadas”, subrayó Yamily Collí.

En el marco del evento, también se informó que el próximo 15 de abril se instalará el Comité Especializado en el Manejo de la Tortuga Marina.

Esta iniciativa se considera esencial para coordinar esfuerzos en la conservación de las tortugas blancas y Carey, cuya llegada se prevé será mayor este año, con la expectativa de que más de mil ejemplares arriben a las costas locales.

Con estas acciones, Playa del Carmen refuerza su compromiso con la protección de la biodiversidad marina, un esfuerzo que involucra a autoridades, organizaciones y la comunidad en general para salvaguardar una de las especies más emblemáticas del mar Caribe.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Sepultan al Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor

El Papa Francisco fue sepultado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.

Constatan Sheinbaum y Mara avances del puente Nichupté

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisaron los avances que presenta actualmente la construcción del Puente Vehicular Nichupté.

Rosa Icela Rodríguez en el funeral del Papa: un líder de las causas justas

La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, quien acudió al Vaticano en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum para el funeral del Papa Francisco, dijo que fue la despedida a un líder que vio por la paz de las naciones.

En El Vaticano, pide Zelensky tregua incondicional a Trump

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó este sábado que habló de una tregua ‘total e incondicional’ durante su reunión ‘simbólica’ con su par estadounidense Donald Trump.