Exigen vecinos apoyo ante irregularidades en desarrollo Don Sebastián

Fecha:

  • Familias que han liquidado sus pagos aún no reciben su contrato ni la posesión formal de su lote en el desarrollo.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Un grupo de ciudadanos que adquirió terrenos en el desarrollo Don Sebastián, acudió al Palacio Municipal para denunciar irregularidades en sus contratos y exigir soluciones a la desarrolladora responsable del proyecto. 

En respuesta, el Ayuntamiento de Benito Juárez se comprometió a investigar al promotor y mediar en el conflicto para garantizar que respeten los términos del contrato de compra-venta.

Los afectados explicaron que el desarrollo fue promocionado con mil 400 lotes, de los cuales alrededor de 800 ya han sido vendidos, aunque apenas 60 familias han logrado instalarse.

“La gente quiere ocupar su lote, pero no tienen el acceso y por eso es la queja; queremos que se les entreguen los lotes, que abran los accesos, que nivelen la avenida principal, porque sin eso la gente no puede acceso”, declaró Antonio Solache, tesorero de la Mesa Directiva de los habitantes del desarrollo.

Además, muchas familias que han liquidado sus pagos aún no reciben su contrato ni la posesión formal de su lote.

Mientras tanto, los precios de los terrenos han subido de 60 mil a 350 mil pesos, generando aún más incertidumbre entre los compradores.

El Ayuntamiento también apoyará a los vecinos en la gestión con los ejidatarios de Alfredo V. Bonfil, con quienes deben negociarse temas clave como la nivelación de calles y accesibilidad.

Sin embargo, el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, les advirtió que al tratarse de terrenos irregulares y ejidales, la intervención del gobierno municipal es limitada.

“Simplemente ellos intervienen para hablar con los ejidatarios y decirles a los ejidatarios que cumplan que cumplan.

“Porque no se vale estar vendiendo lotes, lotes, lotes cuando los terrenos ni siquiera están regularizados y ni siquiera están registrados en el Ayuntamiento o en el sistema de que manejan ellos”. 

María Soledad Soto Solís, integrantes de la Mesa Directiva del desarrollo, explicó que el conflicto se hizo evidente cuando los vecinos intentaron llevar electricidad al desarrollo. 

Al solicitar los planos georreferenciados al Ejido para iniciar el proceso con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), descubrieron que los terrenos no coincidían con su ubicación real.

“Lo que nosotros iniciamos, al ir los topógrafos para el proyecto de luz, es que ellos ven que con los puntos que nos dan en los planos, invadimos terrenos o aparece en otro lado, nos damos cuenta porque la Comisión (Federal de Electricidad) nos pide ese plano georefenciado”.

Pese a múltiples intentos de diálogo con autoridades ejidales y la desarrolladora, los vecinos denuncian que el problema sigue sin resolverse tras más de un año.

Esperan que el Ayuntamiento actúe como mediador para que sus derechos sean respetados y puedan habitar los terrenos que adquirieron.

Te puede interesar: Ajustan gobierno y empresarios polémica ley de expropiación 

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Arranca en Cancún el Programa de Vivienda para el Bienestar

Elogia senadora Anahí el esfuerzo conjunto de la presidenta y la gobernadora por hacer realidad un ambicioso programa de vivienda

Playa del Carmen llega con fuerza al Tianguis Turístico 2025

En el marco de la edición 49 del Tianguis Turístico de México, la delegación de Playa del Carmen arribó a Baja California para presentar una renovada oferta turística.

Atenea Gómez supervisa últimos detalles del nuevo C2 en Costa Mujeres

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde realizó un recorrido en el nuevo Centro de Comando y Control (C2) de Costa Mujeres.

Rosa Icela Rodríguez llegó al Vaticano para funeral del Papa

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, arribó este viernes a la ciudad de Roma para asistir a los funerales del Papa Francisco.