Los narcisos del narco

Fecha:

Por KUKULKÁN

ALGUNA vez, en los dorados tiempos del bajo perfil, los capos del narco sabían que el secreto del éxito estaba en el silencio. Pasar desapercibido era un arte, y el anonimato, una garantía de longevidad. Pero eso quedó sepultado junto con los beepers y las camionetas sin placas. Hoy, los nuevos patrones no sólo quieren dominar territorios: también quieren pantallas LED, reflectores, corridos personalizados y por supuesto… que los proyecten en el Auditorio Telmex mientras suena su rola favorita.

ASÍ FUE el numerito que armó “El Mencho” (bueno, sus fans), cuando su imagen apareció en plena función de Los Alegres del Barranco, como si fuera Bono en concierto benéfico. Lo peor no es que haya pasado, sino que ya ni siquiera nos sorprende. La Fiscalía de Jalisco, para no perder la costumbre, abrió una investigación por “apología del delito”, mientras el gobernador Pablo Lemus y la presidenta Sheinbaum se tiraban la bolita del escándalo. Lo que en otro país causaría una crisis de seguridad, aquí da para un boletín y un “se va a investigar”.

PERO no se engañen. Este no es un caso aislado: es sólo el episodio más reciente de un largo historial donde los criminales dejan de ser invisibles para convertirse en ídolos de culto. Como si la serie de Netflix ya no fuera suficiente, ahora buscan tiempo aire en conciertos, playlists y hasta en la entrega de juguetes navideños. Porque sí, queridos lectores, en Coalcomán, Michoacán, “El Mencho” también juega a Santa Claus con ayuda de mantas y regalos para los niños. ¡Ho, ho, horror!

Y MIENTRAS tanto, el Código Penal Federal se retuerce en su tumba con el Artículo 208, ese que prohíbe la apología del delito, pero que aplica menos que los descuentos del Buen Fin. ¿Qué dice? Que no se puede justificar ni exaltar a un delincuente en público. Pero como no se necesita que nadie salga a decir “sean narcos, niños”, basta con poner su foto en pantalla gigante o cantar sus hazañas entre guitarras y luces estroboscópicas para cruzar la línea legal.

LO IRÓNICO del asunto es que la maquinaria del espectáculo parece más eficiente que la del Estado. Narcocorridos que enaltecen a los jefes del cártel, como el vetado “Cuerno Azulado”; cantantes que confiesan haber animado fiestas privadas para el CJNG (te estamos viendo, Gerardo Ortiz), y grupos como Los Tigres del Norte, multados en 2017 por cantar lo prohibido. Todo un reality show con el soundtrack del crimen. Pero ¿quién los culpa si el negocio es redondo? La fama vende. Y mientras la sangre corre en los pueblos, los rostros de los capos corren por las bocinas de Spotify, las pantallas de TikTok y los conciertos en vivo.

LOS NARCOS de hoy ya no quieren vivir en las sombras, quieren “likes”, aplausos, y si se puede, una serie con algún actor famoso. Y claro, está el eterno debate: ¿libertad de expresión o glorificación del crimen? ¿Cultura popular o apología del delito? El problema es que mientras las autoridades lo discuten en conferencias de prensa, los cárteles ya tienen a su propio equipo de relaciones públicas y marketing. El crimen organizado aprendió rápido: en tiempos de redes, quien no se ve, no existe. Así que prepárense para el próximo hit: “El Capo del Año”, con gira por auditorios, transmisión en vivo, y merchandising incluido. Porque en México, ya no basta con traficar armas o drogas… ahora también hay que vender imagen. Y eso, mis víboras queridas, es un crimen de otro calibre.

@Nido_DeViboras

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Arranca en Cancún el Programa de Vivienda para el Bienestar

Elogia senadora Anahí el esfuerzo conjunto de la presidenta y la gobernadora por hacer realidad un ambicioso programa de vivienda

Playa del Carmen llega con fuerza al Tianguis Turístico 2025

En el marco de la edición 49 del Tianguis Turístico de México, la delegación de Playa del Carmen arribó a Baja California para presentar una renovada oferta turística.

Atenea Gómez supervisa últimos detalles del nuevo C2 en Costa Mujeres

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde realizó un recorrido en el nuevo Centro de Comando y Control (C2) de Costa Mujeres.

Rosa Icela Rodríguez llegó al Vaticano para funeral del Papa

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, arribó este viernes a la ciudad de Roma para asistir a los funerales del Papa Francisco.