Fuerza laboral fortalece inclusión en Coahuila: Salomón Issa Tafich

Fecha:

  • Salomón Issa Tafich, a través de Grupo SIMSA, aborda este desafío en la Comarca Lagunera
STAFF / LUCES DEL SIGLO

TORREÓN, COAH.- La fuerza laboral mexicana está experimentando un cambio drástico, con cuatro generaciones —Baby Boomers, Generación X, Millennials y Generación Z— colaborando ahora en el lugar de trabajo.

Esto presenta tanto desafíos significativos como oportunidades emocionantes para las empresas de todo el país. PageGroup (2024) destaca las diferencias generacionales en las preferencias laborales, las expectativas de compensación y los estilos de liderazgo, enfatizando la necesidad de estrategias de Recursos Humanos inclusivas.

Salomón Issa Tafich, a través de Grupo SIMSA, aborda este desafío en la Comarca Lagunera a través de un enfoque en la inclusión que prioriza la retención de talento de todas las edades, incluyendo a aquellos sectores históricamente menos favorecidos.

En un estudio elaborado por PageGroup, se revelaron contrastes marcados en las preferencias laborales entre las generaciones:

– Baby Boomers: Muestran una fuerte preferencia por el trabajo presencial; valoran la comunicación clara y la transparencia por parte del liderazgo.

– Generación X: Priorizan la comunicación clara y el equilibrio entre la vida personal y laboral; responden positivamente a un liderazgo eficaz y a las oportunidades de progresión profesional.

– Millennials: Prefieren modelos de trabajo híbridos; valoran el equilibrio entre la vida personal y laboral y la comunicación clara; a menudo expresan insatisfacción con las oportunidades de crecimiento profesional.

– Centennials: Se dividen entre el trabajo híbrido y remoto; prefieren políticas laborales flexibles; tienen más probabilidades de cambiar de empleo.

Entendiendo a detalle estas preferencias que requieren un enfoque personalizado en la gestión de los recursos humanos, con políticas y prácticas diseñadas para satisfacer las necesidades únicas de cada generación, Salomón Issa Tafich revela la estrategia inclusiva multigeneracional implementada en Grupo SIMSA.

“En Grupo SIMSA, entendemos que una fuerza laboral verdaderamente diversa e inclusiva no es solo una cuestión de equidad; es fundamental para nuestro éxito. Al fomentar una cultura que valora las contribuciones de todas las generaciones, hemos visto un aumento significativo en la innovación, la productividad y la retención de empleados”, afirma el empresario lagunero.

“Nuestro objetivo es acomodar a las diferentes generaciones para aprovechar sus habilidades, formación y conocimientos. El desafío no es solo gestionar la diversidad, sino aprovechar al máximo las fortalezas combinadas de una plantilla laboral multigeneracional”, concluye Salomón Issa Tafich.

PageGroup revela tendencias más amplias en el mercado laboral mexicano: alta insatisfacción laboral a pesar de los aumentos salariales, una fuerte preferencia por los modelos de trabajo híbridos y una mayor disposición de los empleados a cambiar de sector para obtener una mejor compensación y oportunidades de crecimiento.

En este contexto, Grupo SIMSA se ha posicionado como un referente en el fomento de una fuerza laboral multigeneracional en las empresas mexicanas, destacándose como una empresa innovadora e inclusiva.

Al comprender y abordar proactivamente las diversas necesidades y preferencias de cada generación, las empresas pueden cultivar una fuerza laboral más comprometida, productiva e innovadora, creando una economía local y nacional más sólida y competitiva.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Aparecen casos de tos ferina en Quintana Roo

Se llevan confirmados cinco cuadros de tos ferina, que se transmite por secreciones respiratorias, de acuerdo con el último informe de la secretaría de Salud.

Suben en 8 por ciento las atenciones a mujeres en módulos del IMM

Al ocho de marzo, el IMM brindó atención a más de 8 mil mujeres, de las cuales más de mil 800 recibieron atención jurídica y asesoramiento.

Buscan diversificar atracciones en plazas 

Con el fin de incrementar la afluencia en las plazas comerciales de Cancún se está impulsando una estrategia de diversificación atracciones.

Debe Cancún ser visto en lo cultural, advierten en Feria Internacional

Por tercera ocasión se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro en Cancún.