Declara Secretaría Anticorrupción nulo el proceso de licitación de fármacos

Fecha:

  • La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declaró este 8 de abril nulo el procedimiento de licitación de fármacos.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declaró este 8 de abril nulo el procedimiento de licitación de fármacos.

Esta decisión se toma luego de que el gobierno federal reconoció que en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026 adjudicó 175 claves de insumos médicos con un sobrecosto de 13 mil millones de pesos,

Birmex fue notificado en su calidad de entidad convocante, y tiene hasta el 21 de abril para cumplir con la resolución, sumando los plazos legales con los días inhábiles de Semana Santa.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, con base en esta resolución, en las claves en las que se identificó un sobreprecio, se realizará una subasta con los participantes en la licitación, incluyendo quién ganó a sobre costo, y se determinará el nuevo adjudicado.

“Es importante aclarar que todos los insumos y medicamentos recibidos, así como todo lo que se ha pedido a la fecha, serán recibidos y pagados, tal y como lo establece la Ley, aclaró la dependencia.

“Se reunirá con los miembros de la industria para explicar el proceso y los tiempos que habrán de seguirse”.

En tanto que, en los casos donde no existe sobreprecio, se readjudicará por asignación directa al proveedor que había presentado propuesta y a quien se le había adjudicado para continuar con el abasto.

Los derechos de las empresas que ya fueron adjudicadas serán respetados. Las instituciones pagarán todo lo que ya hayan ordenado y recibido.

La dependencia aseguró que con las órdenes de suministro ya emitidas se garantiza el abasto de medicamentos, y se tiene plazo suficiente para la entrada en vigor de los nuevos contratos.

De acuerdo con el subsecretario Eduardo Clark, los 175 medicamentos fueron comprados a proveedores que no ofrecieron el mejor costo en la licitación.

“Tan pronto fueron los resultados de la licitación, identificamos 175 medicamentos o material de curación que se adjudicaron a proveedores que no habían sido los del mejor costo.

“Es decir, no habíamos ejecutado la compra a los proveedores que más bajo habían ofertado. Representan 6 por ciento de las claves que se han comprado”, dijo.

“Identificamos que, en estas claves, tenemos que realizar acciones de investigación para ver las razones por las que fueron compradas a sobreprecio. Representan un sobreprecio considerable, casi de 13 mil millones de pesos”.

Al exponer el caso, Clark fue interrumpido por la Mandataria federal, quien le pidió aclarar que los productos involucrados en la investigación aún no han sido entregados a las dependencias del Sector Salud.

“Se adjudicaron los contratos, esto es importante decirlo, pero tan pronto nos dimos cuenta de esto, lo que hicimos fue notificar a todas las instituciones, para que esas 175 claves no pidiéramos piezas.

“Mientras este proceso de investigación se lleva a cabo, esas se quedaran un poco en pausa”, refirió.

“Se separaron del cargo las personas que participaban en estos procesos dentro de Birmex”, dijo.

¿Cuántos funcionarios?, se le preguntó.

“Son investigaciones que siguen en curso, no tengo el número exacto, pero en las áreas responsables de Birmex hemos hecho ya esas separaciones”, respondió.

La Presidenta adelantó que los involucrados podrían ser sujetos de sanciones administrativas y hasta penales.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cae incidencia delictiva en Playa del Carmen

La política de seguridad que implementa el gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado reduce 50% los delitos en Semana Santa.

Noboa pelea con fantasmas y apuñala a México con una calumnia

Desde el Senado de la república lanzan pronunciamiento en apoyo a la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de mantener rotas las relaciones con Ecuador.

Hallan cuerpo de extranjera en Yucatán; sospechan del hijo

La estadounidense Linda Louise Johnston, de 71 años, fue encontrada cerca de la zona de antros en Chicxulub Puerto, Yucatán, este martes.

Aparecen casos de tos ferina en Quintana Roo

Se llevan confirmados cinco cuadros de tos ferina, que se transmite por secreciones respiratorias, de acuerdo con el último informe de la secretaría de Salud.