- Trabajadores y distribuidores de diversas compañías pidieron una revisión para mantener sus empleos, y garantizar la seguridad de empleados y consumidores.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CANCÚN, Q. ROO.- Al considerar que es insostenible mantener los empleos y la seguridad operativa por la situación económica que enfrentan, trabajadores y distribuidores de gas LP exigieron una revisión a la política tarifaria del sector.
Los choferes y distribuidores encabezaron una protesta por las calles de Cancún para exigir una tarifa de distribución digna, que permita también dar prioridad a la seguridad de los empleados y consumidores.
Los inconformes que a bordo de los vehículos repartidores recorrieron diversas vialidades, responsabilizan directamente a la secretaría de Energía por negarse a atender el impacto negativo de la tarifa de distribución impuesta desde octubre de 2024.
“Queremos seguir trabajando, pero con condiciones justas. No se puede sostener un servicio con una tarifa que no cubre ni los costos más básicos”, expusieron.
Los manifestantes denunciaron que enfrentan despidos lo que provoca una inseguridad laboral que mantiene la actividad en niveles críticos, lo cual afecta la vida de miles de familias en el estado y del país.
La manifestación realizada en Cancún se sumó a otras ocho simultáneas en las ciudades de México, Tijuana, Mérida, Hidalgo, Mazatlán, Culiacán, Querétaro y León.
Las protestas de diversas empresas reflejaron la inconformidad de más de 200 mil trabajadores del sector, que “no soportan más las condiciones de inseguridad y de falta de garantía en sus empleos”.
El gremio del gas LP exigió la autorización de una tarifa de 4.25 pesos por litro, y el reconocimiento del estudio técnico que entregaron a las autoridades.
Recordaron que la falta de respuesta oficial también pone en riesgo a los consumidores, al crecer la probabilidad de accidente.
Lo anterior, por la falta de mantenimiento y facilitar el crecimiento del “huachigas” en zonas sin regulación.
Te puede interesar: Inauguran carretera a Rancho Viejo, primera etapa