- Arranca campaña de afiliaciones al Partido Verde en Quintana Roo con la presencia de la líder nacional, senadora Karen Castrejón Trujillo.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CANCÚN, Q. ROO.- Entre aplausos, pancartas verdes y un ambiente de organización militante, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dio este lunes el banderazo inicial a su proceso de afiliación en Quintana Roo, con una meta clara: sumar más de 50 mil nuevos integrantes rumbo a 2027.
La jornada, que tuvo lugar en Cancún, reunió a la cúpula nacional y estatal del partido, encabezada por Karen Castrejón Trujillo y Renán Sánchez Tajonar, quienes marcaron el inicio de una ruta estratégica para consolidar al Verde como una fuerza dominante en el estado.
Desde el templete, bajo el sol del Caribe, Renán Sánchez Tajonar no dejó dudas: el objetivo es crecer, sumar y estar cada vez más cerca de la gente. “El Verde va a estar del lado del pueblo”, afirmó ante decenas de militantes.
En su discurso, hizo énfasis en que esta campaña de afiliación no es un trámite más, sino una forma de fortalecer la base territorial del partido, con miras a un futuro donde la organización política sea aún más representativa y activa en cada rincón de la entidad.

El acto no fue sólo una pasarela de discursos. Fue una demostración de músculo organizativo. Con representantes de todos los municipios del estado, diputadas y diputados, regidores y figuras locales como Blanca Merari Tziu —presidenta municipal de Puerto Morelos—, la maquinaria verde se puso en marcha, mostrando que el partido no espera a las elecciones para movilizarse.
Karen Castrejón Trujillo, dirigente nacional del PVEM, destacó que esta etapa representa un compromiso con la ciudadanía: ofrecer los mejores perfiles y dar resultados. “Nos estamos renovando. Vamos a crecer, pero sobre todo vamos a hacer las cosas como la gente lo exige”, dijo, en un mensaje que combinó firmeza y cercanía.
Castrejón también subrayó que el Verde tiene agenda propia, enfocada en el medio ambiente, la educación, la salud y la seguridad, pero sin romper la coordinación con las autoridades locales y federales.
El respaldo de una estructura activa
Una a una, las voces locales se hicieron escuchar. Zenaida Ambrosio Hernández, presidenta seccional de la colonia El Milagro, resumió el sentir de las bases: “Estamos listos para tocar puertas, hablar con la gente y sumar voluntades”. La frase no fue retórica. Representó el espíritu que atraviesa esta nueva etapa del partido: salir al territorio, organizar desde abajo y traducir el entusiasmo en números concretos.
En los pasillos del evento, entre abrazos, selfies y registros, la palabra más repetida era “unidad”. Renán Sánchez Tajonar no perdió la oportunidad de recordar que hoy el Partido Verde es la segunda fuerza política de Quintana Roo gracias al trabajo de esa militancia que no sólo asiste, sino que se moviliza. “Vamos con más identidad verde”, repitió como mantra, al tiempo que invitaba a los presentes a redoblar esfuerzos.
Más que un acto formal, el arranque de este proceso de afiliación es una declaración de intenciones. El Verde no se conforma con ser la segunda fuerza; quiere ser la primera. Y para eso, sabe que necesita algo más que cargos y discursos: necesita gente. Con esta campaña, que se extenderá por todo el estado, el PVEM busca afianzar su estructura, renovar liderazgos y ampliar su base social.
Con Cancún como punto de partida, y el 2027 como horizonte, la maquinaria del Partido Verde ya está en marcha. Y si algo quedó claro tras esta jornada inaugural, es que la apuesta no es menor. Son 50 mil pasos los que quieren sumar. Y ya dieron el primero.