Mujica, ejemplo para América Latina.- Sheinbaum

Fecha:

  • La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte de José Mujica, ex Presidente de Uruguay.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte de José Mujica, ex Presidente de Uruguay. “Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero, por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron”.

“Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay”, posteó la mandataria junto a una foto en la que aparecen ella y Mujica tomados de las manos.

Este martes a mediodía, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, informó de la muerte de Mujica a sus 89 años de edad.

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, dijo el izquierdista en su cuenta de X.

- Anuncio -

En enero, Mujica reveló que el cáncer se había extendido por su cuerpo y que, a sus 89 años, no haría más tratamientos.

Con su estilo directo y su modo de vida austero, que le llevó a ganarse el mote de Presidente “más pobre” del mundo -afirmación que siempre negó-, Mujica se transformó en emblema de la izquierda latinoamericana, y con su discurso anticonsumista ganó adeptos a nivel global.

Nacido en Montevideo en 1935, tuvo una trayectoria marcada por la militancia, la prisión y la política.

En su juventud, el ex líder integró el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana de izquierda activa en Uruguay durante los años 60.

Fue arrestado en múltiples ocasiones y pasó cerca de 13 años en prisión, parte de ellos bajo condiciones de encierro extremas.

Recuperó la libertad en 1985 con la restauración de la democracia e ingresó al sistema político a través del Frente Amplio, donde fundó el Movimiento de Participación Popular (MPP).

Entre 2010 y 2015 ejerció como Presidente de Uruguay. Durante su mandato se aprobaron reformas que situaron al país como referente regional en derechos civiles: se legalizaron el matrimonio igualitario, el aborto y el consumo de mariguana con fines recreativos, bajo regulación estatal.

Su administración también impulsó políticas sociales orientadas a ampliar el acceso a la salud y a la educación.

Mujica adoptó un estilo de gobierno directo y sin protocolos, que le generó reconocimiento internacional. Mantuvo una vida austera: residía en una vivienda rural en las afueras de Montevideo, manejaba un Volkswagen escarabajo y donaba la mayor parte de su salario presidencial.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detienen a dos con crías de mono araña y arma de fuego en Tabasco

Tras una discusión vial, policías descubrieron tráfico de fauna exótica y portación ilegal de armas.

Acuerdan alianzas para consolidar a Chiapas como destino turístico

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, encabezaron la instalación del Comité de Desarrollo Turístico del Estado de Chiapas (Codetech).

Capturan a ‘El Doble Cero’, presunto jefe del CJNG en sur de Veracruz

Durante un intenso operativo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fue detenido Abraham Morales Trinidad, alias “El Doble Cero”, presunto segundo jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el sur de Veracruz.

Reportan 20 localidades incomunicadas en Veracruz, afectadas por lluvias

Al informar sobre la respuesta emergente ante los efectos del huracán “Erick”, la gobernadora Rocío Nahle García señaló que están en coordinación permanente con la Federación y se activaron los planes DN-III-E, Plan Marina y Plan Tajín.