En documental, cuenta Denisse Guerrero sus momentos oscuros

Fecha:

  • Murió la Fantasía, documental que hoy se estrena en el FICG, retrata el proceso íntimo que vivió durante su retiro Denisse Guerrero.
STAFF / AGENCIA REFORMA

GUADALAJARA, JALISCO.- Denisse Guerrero, vocalista de Belanova, dejó los escenarios y la vida pública en 2018. Seis años después, tras una exitosa gira de reencuentro con la agrupación de pop en festivales como Bésame Mucho y Tecate Pa’l Norte, la cantante volvió con un nuevo impulso creativo.

Murió la Fantasía, documental que hoy se estrena en el FICG, retrata el proceso íntimo que la artista vivió durante su retiro.

La posibilidad de hacer un documental venía gestándose desde hace años, en conversaciones entre Denisse y Rubén Bañuelos, uno de los directores.

“Siempre fue una charla, de ‘híjole, un día tenemos que hacer algo’. Y cuando ella decide emprender este nuevo proyecto personal, nos dijo que quería hacerlo con gente en quien pudiera confiar. En ese sentido, no había mejores personas que nosotros, porque antes que nada hay una relación de amistad”, explicó Bañuelos.

- Anuncio -

“Este documental está hecho para gente que conoce a Denisse y para quienes no la conocen. Contamos la historia humana de una persona que logró el éxito y que ahora es una cantante reconocida internacionalmente, pero que, como cualquiera, enfrenta procesos personales complejos”, dijo Iván López-Barba, codirector del largometraje.

La narración corre a cargo de la propia Denisse, sin intermediarios. En primera persona, guía al espectador a través de recuerdos, decisiones e imágenes que marcaron su vida. Su madre, su hermana y algunas amistades cercanas complementan el relato y refuerzan el tono íntimo.

“Creo que lo que hace Denisse es muy valiente, porque se abre por completo y dice: ‘Quiero hablar de esto porque para mí es importante que la gente lo sepa, y que de alguna manera pueda ayudar también a otras personas al conocer mi historia’. Para nosotros, como directores, eso fue un tesoro, un acto de intimidad”, comentó López-Barba.

Entre los temas que aborda Murió la Fantasía se encuentran el bullying y la depresión.

“Hay algo muy poderoso en que Denise quisiera hablar de las cosas oscuras de las que nadie quiere hablar, y eso lo puedo decir porque tenemos mucha experiencia trabajando con artistas y siempre hay temas que ellos no están dispuestos a compartir, hay ciertos límites”, señaló Iván, quien ha codirigido junto a Rubén proyectos como Un Mundo Raro: Las Canciones de José Alfredo Jiménez (2018), Chivas, La Película (2018) y Diana Flores: La Campeona de Nextitla (2023).

De acuerdo con los realizadores, la película entrelaza material de archivo, entrevistas y una estructura no lineal que dialoga con los tiempos de la memoria. Por momentos, adopta recursos propios de la ficción para acompañar el estado emocional de la narradora. También incorpora música inédita de su nueva etapa como solista, inaugurada hace días con el lanzamiento del sencillo “Vida Simple”.

A la par del estreno, Denisse recibirá el Premio Maguey en reconocimiento a su trayectoria artística y su conexión con la comunidad LGBTTTIQ+. Como parte de estas actividades, ofrecerá una clase magistral y se inaugurará la exposición “Honestamente, Denisse Guerrero: Moda, Música y Cultura Pop”, disponible en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” del 9 al 31 de julio.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cancela Trump reunión con Sheinbaum por guerra en Medio Oriente

La Casa Blanca anunció la salida anticipada de Donald Trump de la Cumbre del G7 por la situación bélica entre Israel e Irán.

Se reúne Al Pacino con el Papa León XIV

Al Pacino se convirtió en la primera celebridad de Hollywood en tener una audiencia oficial con el recién elegido Papa León XIV.

Marchan por la muerte de joven atropellada

Familiares, compañeros y amigos de la joven Ericka Delgado, quien murió atropellada el pasado 4 de abril, marcharon este lunes por la mañana hasta la Fiscalía General de Campeche, para exigir justicia.

Entregan beca de transporte a universitarios en Ciudad de México

La jefa de gobierno, Clara Brugada, dijo que el apoyo permite a las juventudes tener condiciones reales para realizar sus estudios, al recibir mil 500 pesos bimestrales, que tan sólo este año llegará a 100 mil beneficiarios.