Apuesta Samuel al 2027 con sus tres fichas leales

Fecha:

  • Con la reconfiguración, Miguel Flores, Daniel Acosta y Federico Rojas, tres de sus operadores más leales, quedarán a cargo de los tres Gabinetes.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- El Gabinete que el Gobernador Samuel García armó en octubre del 2021 priorizando a especialistas en la Administración, se convertirá en un equipo integrado principalmente por amigos y colaboradores incondicionales enfocados en la operación electoral para el 2027, cuando se renovarán Gubernatura, Alcaldías y Diputaciones locales y federales.

Esto se refleja en los ajustes que se anticiparon la noche del miércoles, cuando fuentes de su Administración revelaron una reestructura en las coordinaciones de los tres equipos en que están distribuidas las Secretarías estatales.

Con la reconfiguración, Miguel Flores, Daniel Acosta y Federico Rojas, tres de sus operadores más leales, quedarán a cargo de los tres Gabinetes, que controlan un total de 17 Secretarías.

“Son cambios pensando en los resultados de la elección intermedia (pasada), y pensando en la que viene”, dijo una fuente consultada.

- Anuncio -

“Es el resultado de quién sí y quién no entregó buenas cuentas en las movilizaciones, quién no cumplió las expectativas y quién sí lo hizo, y hasta copeteadas”.

Flores, que dejó la coordinación de los Diputados locales de MC para integrarse en los próximos días a la Administración, tomará la coordinación del Gabinete de Buen Gobierno, en sustitución de Javier Navarro, y presuntamente encabezará también la Secretaría General de Gobierno.

El Secretario del Trabajo, Federico Rojas, considerado uno de los mejores operadores en las elecciones intermedias del 2024 y la pasada elección judicial, tendrá la coordinación del Gabinete de Riqueza Sostenible, que ocupó el ahora ex Secretario de Economía, Iván Rivas.

Daniel Acosta, que inició el sexenio como secretario particular del Gobernador y coordinó la fallida campaña de Mariana Rodríguez a la Alcaldía de Monterrey, será el próximo coordinador del Gabinete de Igualdad, remplazando en el cargo a la Secretaria del ramo, Martha Herrera, a pesar de que su actual puesto, de Secretario de Participación Ciudadana, corresponde al Gabinete de Buen Gobierno.

Dentro del conflicto del Gobernador con el PRI y el PAN, Flores y Rojas fueron acusados por los prianistas de operar los más de 300 casos de acoso político desde el Estado.

“El Gobernador tiene claro con quién, cómo y de qué manera quiere preparar el cierre de Administración, y lo electoral”, comentó otra fuente al interior del Gobierno.

Una consultora política que solicitó anonimato estimó que los movimientos estarían preparando el camino para la sucesión en el 2027.

“Son cambios 100 por ciento políticos para poner a cargo a personas de toda la confianza del Gobernador”, dijo.

Flores y Acosta siempre han sido muy cercanos a García, señaló, mientras que Rojas se ganó su confianza al ayudarlo en las elecciones con tareas muy específicas.

“Preparan el camino, ya sea para el ungimiento de un candidato o candidata que pueda ganar en dos años, o bien para realizar una alianza con Morena”.

El objetivo final no sólo es tener buenos resultados en la contienda del 2027, sino también asegurar la tranquilidad del Gobernador una vez que deje su cargo.

“Lo más importante es que Samuel quede protegido una vez que ya no ocupe su oficina en Palacio de Gobierno”, consideró, en referencia a lo que busca el Mandatario.

Los líderes de las bancadas del PAN, PRI y PRD en el Congreso local coincidieron en el trasfondo electoral.

“Son puros movimientos políticos para darle perfil a quienes va a impulsar para los puestos más importantes de elección popular”, sostuvo el panista Carlos de la Fuente.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 09 de julio del 2025

Miércoles 09 de julio del 2025

Prohíbe 4T presidir Mesa Directiva y candidatura en el mismo combo

EN EL SENADO de la República, donde se cuecen los acuerdos más “transparentes” del sistema político mexicano, los coordinadores parlamentarios de Morena, el PT y el PVEM han decidido poner orden en casa... o al menos en la fila de aspirantes a gobernador.

Tomarían fondos de Afores para pensión alimenticia

Hoy se discutirá en la Corte proyecto para declarar inconstitucional la prohibición de embargos de Afores.

Vence Zacatecas en juicio al Ejecutivo federal

Después de meses de confrontación institucional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) zanjó una disputa de alto voltaje entre el Poder Ejecutivo federal y el gobierno de Zacatecas.