No está en mi interés la autonomía de Fiscalías: Sheinbaum

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum afirmó que no está en su interés intervenir y controlar las dependencias de procuración de justicia.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante una posible reforma de Morena y aliados para que las fiscalías ya no sean autónomas, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no está en su interés intervenir y controlar las dependencias de procuración de justicia.

Aunque señaló que debe analizarse cómo ha funcionado ese modelo, la Mandataria dijo que no desea influenciar en las fiscalías, como en ninguna determinación del Poder Judicial.

“No es ningún interés nuestro, como no es interés para el Poder Judicial, la intervención del Ejecutivo en el Poder Judicial, no es interés de la Presidenta, tampoco es interés de la Presidenta tener influencia en la fiscalía para poder controlar lo que hace la fiscalía.

“Pero el País necesita revisar la función de las fiscalías y si están cumpliendo todas con su función, o requieren todavía más herramientas y más instrumentos”, respondió a pregunta de REFORMA en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

- Anuncio -

La Mandataria aseguró que la iniciativa en cuestión no es propuesta del Gobierno federal, pero apuntó que, “evidentemente” es necesaria una evaluación de la autonomía en las fiscalías.

“No es una propuesta del Gobierno, es evidente que tiene que analizarse la autonomía de las fiscalías, cómo ha funcionado, evidentemente en algunos estados ya tiene más tiempo, a nivel federal, pues desde el 2019, entonces, pues tiene que analizarse, pero no es una propuesta del Gobierno federal, para poder quitar la autonomía a las fiscalías”, dijo.

-¿Estaría de acuerdo en que se analicen?, se le preguntó.

“Hay que analizar, ya pasó la reforma al Poder Judicial y entre otras cosas, hay que analizar la función de las fiscalías y cómo han funcionado, pero no hay ninguna propuesta nuestra que tenga que ver con quitarles la autonomía”, sostuvo.

Con el argumento de que el modelo no ha funcionado, el senador morenista Waldo Fernández dijo ayer que su partido, PT y PVEM están analizando en la Cámara alta presentar una iniciativa para que éstas vuelvan a depender del Ejecutivo estatal y que éste proponga al titular.

Entrevistado tras participar en una mesa de trabajo sobre la reforma judicial en Nuevo León, el legislador agregó que aún no hay una iniciativa elaborada, pero es un tema que está estudiándose y que él es uno de los interesados en que se presente.

Detalló que la reforma sólo aplicaría para las Fiscalías Generales, por lo que, aunque en estructura las Fiscalías Anticorrupción y Especializada en Delitos Electorales dependerían de ésta, seguirían siendo autónomas y sus titulares se elegirían con el proceso actual, donde el Congreso los designa.

Esta mañana, Sheinbaum reconoció que algunas fiscalías han funcionado bien, pero debido a que son fundamentales en la persecución del delito, es imprescindible revisar cómo pueden mejorar sus operaciones.

-Sobre este asunto de el análisis de las iniciativas para modificar el modelo de las fiscalías, quisiera preguntarle si ¿usted considera que ese modelo funcionó o no funcionó, está agotado, en los hechos, desde su punto de vista, fue útil para la procuración de justicia?, preguntó REFORMA.

“No quisiera dar una… hay que analizarlo profundamente, hay fiscalías en algunos estados que funcionan muy bien, hay otras que no funcionan tan bien, la Fiscalía General de la República funciona bien y en otras cosas tiene que mejorar,

“Yo creo que en general es importante para el País, las fiscalías es una institución fundamental, indispensable, para la pacificación y la disminución de la violencia en nuestro País, indispensable, porque son finalmente quienes persiguen el delito; la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana tienen una parte preventiva y tienen otra parte de coadyuvante del Ministerio Público para poder hacer la inteligencia y la investigación.

“Pero quien presenta las carpetas de investigación ante un juez es la fiscalía, entonces, creo que vale la pena analizar el funcionamiento de las fiscalías y qué otras cosas deben tener para mejorar su operación”, argumentó.

La titular del Ejecutivo federal minimizó el debate sobre la autonomía y dijo que lo importante es mejorar cómo se procura justicia en México.

Explicó que la independencia de estos órganos surgió a raíz de que se cuestionó el uso que les daba el Ejecutivo para perseguir a opositores políticos, además de la profesionalización del personal, sin embargo sugirió que debe estudiarse si todo eso ha sido efectivo.

“Ya la discusión de la autonomía o no es otra cosa, pero creo que es importante, mejorar en general en nuestro País, la procuración de justicia”, desestimó.

-¿Usted tiene una posición personal sobre el tema de la autonomía?, se le insistió.

“Pues creo que algunas cosas es importante, a ver, la autonomía se planteó en la idea de que no hubiera un uso político de las fiscalías, ese era, digamos, el fondo de la autonomía, que no dependiera del Ejecutivo si perseguía a una persona o no, independientemente del delito que hubiera cometido.

“También se pensó en la idea de que tuviera mucho más profesionalización para la persecución del delito, y hasta ahora, todos debemos decir que las fiscalías requieren mejora, todas las fiscalías.

“En ese marco hay que analizar la función de las fiscalías, y qué más debemos hacer en nuestro País para mejorarlas, más allá de la autonomía”, reiteró.

El pasado 19 de mayo, Sheinbaum dijo que no existía ninguna iniciativa para reformar a las fiscalías y que prefería que concluyera la reforma al Poder Judicial para luego discutir el tema.

Pero este viernes, abrió la puerta a modificaciones en los órganos de procuración de justicia bajo el argumento de optimizar su funcionamiento.

A nivel nacional, el Gobierno morenista quitó independencia al Poder Judicial y ha desaparecido o absorbido a organismos autónomos como el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), entre otros.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jurisprudencias fortalecen al Gobierno de Oaxaca en litigios por Decreto 24

Confirman tribunales legalidad en despido de más de 1,300 trabajadores de confianza.

Lidera Quintana Roo en viviendas del Bienestar

La entidad quintanarroense lidera a nivel nacional la cantidad de viviendas por contratar, que forman parte del programa prioritario de construcción para los mexicanos de menos ingresos.

‘Siento alivio’, dice Karla tras rechazo a ‘Dato Protegido’

La usuaria de la red social X recibió el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, de que fue un exceso la sanción que le impuso el Tribunal Electoral federal por violencia política en razón de género.

Ayudan a familias con alimentos desde la sociedad civil

La organización Integración para la vida ha detectado casos recurrentes de desnutrición, diabetes, hipertensión y la deserción escolar en algunas zonas de Isla Mujeres y Benito Juárez, Quintana Roo.