Reportan 20 localidades incomunicadas en Veracruz, afectadas por lluvias

Fecha:

  • Al informar sobre la respuesta emergente ante los efectos del huracán “Erick”, la gobernadora Rocío Nahle García señaló que están en coordinación permanente con la Federación y se activaron los planes DN-III-E, Plan Marina y Plan Tajín.
JORGE GONZÁLEZ

XALAPA, VER. Al informar sobre la respuesta emergente ante los efectos del huracán “Erick”, la gobernadora Rocío Nahle García señaló que están en coordinación permanente con la Federación y se activaron los planes DN-III-E, Plan Marina y Plan Tajín.

Reiteró que “todo lo que se requiera, para eso son los recursos del estado, y ya se está enviando la ayuda humanitaria”.

Durante una conferencia de prensa, la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, reportó 20 localidades incomunicadas, principalmente por escurrimientos e interrupciones en caminos rurales en la Huasteca Alta, Baja y Sierra de Otontepec.

Para atenderlas, dijo, se activó un puente aéreo en Ozuluama, desde la cabecera municipal hacia comunidades aisladas, con traslado de alimentos e insumos.

- Anuncio -

En Moralillo, se realizan trabajos de bombeo por el escurrimiento del río Moctezuma y el desfogue de la presa Chicayán, además de que se dispuso de una planta potabilizadora móvil y se inició la distribución de ayuda humanitaria.

Señaló que en la comunidad Cerro Azul se concentran las tareas logísticas para abastecer a municipios como Tantima, Ozuluama y Chontla.

En paralelo, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) llevan al cabo la verificación de daños en infraestructura.

“Se habilitaron refugios temporales en Pánuco, Tempoal, El Higo, Tantima y Ozuluama; preventivos en Xalapa y Tres Valles; y se realizaron evacuaciones preventivas en Tempoal y El Higo por la crecida del río. 

“Sin reporte de personas lesionadas ni fallecidas”, informó la funcionaria estatal.

Mientras que en Ozuluama, indicó, comunidades afectadas por el desbordamiento hacia la Laguna del Ostión de Tamiahua reciben apoyo por aire y tierra con respaldo de las secretarías de la Defensa Nacional y la Marina.

Explicó que, con el descenso en la intensidad de las lluvias, fue desactivada la Alerta Gris y se emitió el Aviso Especial; sin embargo, continúa la vigilancia en zonas serranas y cuencas por posibles efectos del desfogue de la presa Chicayán.

“Desde el inicio del fenómeno se activaron los planes de emergencia y se sumaron 28 instancias, entre dependencias federales, estatales y ayuntamientos”, concluyó en su reporte la secretaria de Protección Civil.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Anuncia Orlegi que el Atlas está a la venta

Grupo Orlegi, dueño del club de futbol Atlas, informó este martes que inició un proceso para vender al equipo y así quedarse sólo con Santos Laguna.

Se prepara México para encabezar cumbre de mujeres

La décimo sexta Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se realizará del 12 al 15 de agosto próximo.

Reivindican cultura mixe en Francia

El artista ayuuk Octavio Aguilar ha logrado que la voz de su comunidad resuene en Europa.

Prohíben uso de animales para carretoneros en NL

En el área metropolitana de Monterrey hay zonas donde pepenadores usan caballos y mulas para transportar la basura, desde hace décadas.