Emplaza la CNTE a Claudia Sheinbaum

Fecha:

  • Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum establecer a más tardar este viernes una fecha para reunirse con ellos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum establecer a más tardar este viernes una fecha para reunirse con ellos.

En conferencia, Elvira Veleces, secretaria general de la Sección 14 de Guerrero, reclamó que la mandataria los está ignorando.

“Que el día de mañana (hoy), a más tardar, la presidenta de la República nos dé una fecha de cuándo se va a sentar con la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN).

“Necesitamos esa fecha, si es que hay voluntad política, y si no, también sabemos interpretar. Nos está ignorando, prácticamente”, reclamó.

- Anuncio -

En la Avenida Sidar y Rovirosa, en Ciudad de México, donde instalaron su plantón, Veleces sostuvo que, si la presidenta no los escucha en este paro de 48 horas, lo hará en el de 72 o en la huelga nacional.

Y si no, advirtió, lo hará en el contexto del Mundial de Futbol del próximo año, en el que ya analizan accionar.

“A ver si así nos voltea a ver y nos atiende la presidenta”, lanzó.

Al referirse como una “represión” a lo ocurrido más temprano frente a Palacio Nacional, la líder guerrerense consideró que se trató de un “acto de provocación de la presidenta”.

“Tampoco puede desacreditar un movimiento tan justo como éste, que representa toda una base magisterial”, señaló.

Entre gritos de los docentes de “¡Si con Claudia vas, te recibe con gas!”, diputados del oficialismo recibieron su pliego petitorio, que incluye las demandas centrales de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de la reforma educativa.

El diputado Luis Humberto Fernández, de Morena, declaró que el diálogo con el magisterio es “más que de frente” y que analizarán las demandas de la Coordinadora.

En tanto, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) estimó que el paro convocado por la CNTE afecta a alrededor de 10 millones de estudiantes.

A través de un comunicado, la asociación sostuvo que el derecho a la educación no debe verse afectado por intereses gremiales.

Ayer, alrededor de 4 mil representantes de la Coordinadora arribaron a la capital mexicana para llevar a cabo un paro de 48 horas, en el que participan 21 estados de la República.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 14 de noviembre del 2025

Viernes 14 de noviembre del 2025

Sureste mexicano: La sombra de los cárteles y la geografía del crimen

José Reýez Un documento oficial con sello del 20 de...

Jueves negro para Grupo Salinas; la Corte les cobra la cuenta 

POR KUKULKAN AL FIN llegó el día: la nueva Suprema...

Doblega la Corte a Salinas Pliego

Con votación unánime, la Suprema Corte desechó los recursos de Elektra y TV Azteca relacionados con adeudos fiscales.