No hay seriedad en caso de personas desaparecidas, advierten

Fecha:

  • El colectivo Glorieta de las y los Desaparecidos acusó al gobierno federal de no mostrar interés real y serio en el caso de las personas desaparecidas.
NADIA ROSALES / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El colectivo Glorieta de las y los Desaparecidos, respaldado por alrededor de 200 organizaciones, acusó al gobierno federal de no mostrar interés real y serio en el caso de las personas desaparecidas.

A través de un comunicado, cuestionó la estrategia nacional presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Advirtió que la propuesta del gobierno federal está desactualizada y refleja un desconocimiento de los mecanismos institucionales que ya existen en el país.

En un comunicado, la agrupación acusó que la administración encabezada por la morenista, al igual que todos los gobiernos anteriores, no ha mostrado interés real y serio para atender de manera efectiva la problemática.

“Las familias de personas desaparecidas vimos y escuchamos su respuesta frente a la crisis de desapariciones que cada día se agrava más.

“Nos preocupa profundamente la propuesta que hace, pues refleja un desconocimiento de los mecanismos y procedimientos institucionales que ya existen en el país en materia de búsqueda e investigación”, apuntó.

La organización advirtió que las reformas a la Ley General en materia de desaparición de personas, planteadas por Sheinbaum en Palacio Nacional el pasado lunes, proyectan herramientas de identificación ya existentes.

Indicó que en 2017 se estableció la obligación de crear el Banco Nacional de Datos Forenses, a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), organismo al que acusó por negarse a implementarlo.

Asimismo, en el artículo 111 se obliga la creación del Registro Nacional de Personas Fallecidas.

El colectivo denunció que estos mecanismos fueron propuestos por los familiares de víctimas de desaparición y que, pese a su existencia, ha faltado voluntad política para llevarlos al cabo.

“Reiteramos que el problema de las desapariciones y de las faltas en la búsqueda e investigación no deviene de la ausencia de leyes y protocolos, sino de la falta de voluntad política para romper los pactos de impunidad que persisten en el país”, aseveró el colectivo Glorieta de las y los Desaparecidos.

“Son los operadores del sistema, los Ministerio Públicos, Fiscalías, el primer obstáculo para iniciar las búsquedas.

“Los buscadores rechazaron también la propuesta de equiparar la desaparición de personas con el delito de secuestro debido a que esto implicaría un retroceso y la invisibilización de las víctimas, pues se evidencia el desconocimiento de las dinámicas criminales”, advierten los activistas.

El colectivo reiteró que la búsqueda inmediata de una persona desaparecida ya está establecida, para no esperar 72 horas, como también los planteó Sheinbaum.

Las organizaciones celebraron el anuncio del aumento de los recursos destinados a la Comisión Nacional de Búsqueda.

No obstante, aclaró que eso no implica una actuación efectiva por parte de su titular, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, a quien acusó de no tener las capacidades técnicas para el cargo, por lo que exigió su destitución.

“Hacemos un llamado a sus asesores para que la ayuden a informarse sobre los mecanismos, instituciones, procedimientos y leyes que ya existen en materia de desaparición de personas.

“Lo que en este momento ha presentado sólo exhibe ignorancia sobre el tema o su intención de engañar al pueblo”, indicó el documento.

“La responsabilidad de buscar y encontrar sigue siendo de ustedes como gobierno y son los servidores públicos uno de los principales obstáculos para encontrar a nuestros familiares desaparecidos; si se sigue tolerando eso, el problema no se resolverá”.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Retiran cámaras de videovigilancia no autorizadas en Cancún

Un par de cámaras estaban instaladas en postes del alumbrado público de la Supermanzana 248; el caso es analizado por la fiscalía general de Quintana Roo.

Maduro Apaga Venezuela: La Desesperada Jugada de un Régimen al Borde del Colapso

ROBERTO BECERRA En la penumbra de un país que se...

Fijan fecha para los Globos de Oro 2026, ¡con retraso!

La edición 83 de los Globos de Oro se celebrará el 11 de enero de 2026, con Nikki Glaser como anfitriona y transmisión por CBS y Paramount+.

Ganan menores batalla contra el cáncer

Nueve niños han logrado tocar la campana, como símbolo emotivo de que vencieron a la enfermedad, en lo que va de 2025, con el apoyo de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Quintana Roo.