- La estrategia comercial apoya la economía de las micro, pequeñas y medianas empresas de Playa del Carmen.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- La presidenta municipal Estefanía Mercado impulsa la campaña “Hecho en Playa del Carmen” en los mercados internacionales.
El plan comercial busca promover la inversión económica con beneficio social, a través de la capacitación de los emprendedores, y de los micro, pequeños y medianos empresarios,
Mercado Asencio destacó que la capacitación es un paso muy importante en esta estrategia municipal.
“Ya tenemos los primeros resultados de esta campaña de promoción de los productos Hecho en Playa del Carmen, que presentamos en una feria que se realizó en Orlando, Florida, Estados Unidos, donde participó activamente nuestro secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez”.
El funcionario citado confió en que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, apruebe la venta de los productos, después de certificar que cumplen con las normas de calidad e higiene, a más tardar en agosto próximo.
Algunos productos son la miel de abeja, mermeladas, salsas, artesanías y bordados, entre otros.
Los artículos enlistados se pueden encontrar en mercados y terminales del transporte de pasajeros en los municipios del estado, en las estaciones del Tren Maya y los aeropuertos administrados por la Secretaría de la Defensa Nacional.
Bojórquez Mackay resaltó la estrategia de la alcaldesa para lograr la apertura de nuevos mercados nacionales e internacionales.
El plan, dijo, surgió en las consultas ciudadanas con las que se integró el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
“No estamos improvisando, estamos impulsando la marca para que los productos elaborados por emprendedores y pequeños comerciantes tengan un alto impacto en el extranjero”.
La comercialización de la marca “Hecho en Playa del Carmen”, añadió, fortalece la identidad, y contribuye a la promoción de otras como “Ciudad Playa”.
Igualmente, se acompaña con la aplicación informática para dispositivos móviles “Let´s Playa”, la cual posiciona al destino en los mercados mundiales.