- Mara Lezama anunció que Cancún tendrá una estación del Tren Maya de carga.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CANCÚN, Q. ROO.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa confirmó que la estación Cancún del Tren Maya está contemplada en la primera etapa de construcción de la infraestructura de carga ferroviaria.
La mandataria de Quintana Roo dijo que se había pedido mucho sobre el tren de carga, no solamente en Cancún sino en otras partes de Quintana Roo, pero inicialmente se contempló la construcción de una terminal multimodal en la entidad.
Para la infraestructura de carga ferroviaria del Tren Maya se contempla un presupuesto global de 38 mil 362.11 millones de pesos, de los cuales se aplicarán 7 mil 800.93 millones en la estación Cancún.
“Nos da un gusto enorme que Quintana Roo esté considerado en esta gran inversión”, dijo Lezama Espinosa durante su programa en línea “La voz del pueblo”.
La finalidad es “poder llevar y traer la mercancía que se genera, los productos, lo que se cosecha en nuestro estado, llevar y traer a lo largo y ancho del estado y a otros estados”.
Lezama Espinosa informó que la obra iniciará en mayo y tendrá una duración estimada de 18 meses, para culminar en junio de 2026.
“Estaremos inaugurando la estación de carga y eso nos da mucho gusto porque volvemos a hablar de prosperidad compartida y seguir creciendo”.
La confirmación se dio como parte de las gestiones realizadas con el general Gustavo Ricardo Vallejo, quien es el comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En los alcances del proyecto se contemplan también las terminales multimodales de Palenque, Chiapas, con una inversión de 4 mil 934 millones de pesos; Poxilá, con $4 mil 812 millones; y Progreso, con $5 mil 178 millones, estas dos últimas en Yucatán.
Igualmente, los ramales libramiento FFCC Hunucmá-Progreso (35.2 kilómetros), Poxilá- Hunucmá (13.5 km) y Poxilá-Mérida (18 km), con un costo conjunto estimado en $15 mil 656 millones.
La infraestructura de carga ferroviaria se da en cumplimiento a la directiva presidencial de complementar el servicio de pasajeros, para fortalecer el modelo de negocios del Tren Maya y promover el desarrollo económico del sureste del país.
Mara Lezama agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en seis meses de gobierno cuenta con 85 por ciento de aprobación.
“Nunca antes en la historia de nuestro país, un presidente, bueno, ahora una presidenta, había tenido esta aprobación, 85 por ciento”.
La mandataria estatal se refirió también al crecimiento del empleo formal en todo el país, con 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, con corte al 31 de marzo pasado.
“Esto es muy importante. No sólo es tener empleo sino bien remunerado y que tenga seguridad social, a lo cual tienen derecho todas y todos los trabajadores. Nos da mucho gusto porque convierte al mes que acaba de culminar, a marzo, en el mejor mes en toda la historia en generación de empleo”.