Michel Franco, cineasta incansable

Fecha:

  • Desde el estreno de Daniel y Ana en 2009, Michel Franco ha mantenido una cadencia de trabajo constante.
STAFF / AR

GUADALAJARA, JALISCO.- Desde el estreno de Daniel y Ana en 2009, Michel Franco ha mantenido una cadencia de trabajo constante: en 15 años ha dirigido 9 largometrajes.

Ese ritmo -una película, aproximadamente, cada dos años- no responde a una estrategia de producción, sino a un impulso personal que, según él, se ha vuelto inevitable.

“Me gusta lo que hago, esa es la principal razón. Hace 15 años me costaba mucho trabajo escribir o animarme a escribir. Representaba un reto tremendo y ahora me gusta, lo disfruto.

“No quiere decir que sea fácil, pero cuando me propongo tomarme unas vacaciones de dos meses, a las dos semanas ya estoy otra vez escribiendo. Se da de manera natural”, dijo en entrevista, en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

- Anuncio -

Ahí mismo, tras ofrecer una masterclass y hablar sobre Dreams -su más reciente película, filmada entre San Francisco y Ciudad de México-, mencionó que ya está escribiendo un nuevo proyecto, aunque prefirió no adelantar detalles.

“No es por mantener el misterio, nada más es porque me doy la oportunidad de. sé que todo puede cambiar mucho de aquí a que lo haga, entonces luego tendría que estar explicando por qué ya no fue así”, dijo.

Recientemente ha colaborado con actores internacionales, como Tim Roth (Chronic, Sundown) y Jessica Chastain (Memoria, Dreams), en producciones rodadas total o parcialmente en el extranjero, y por ese camino seguirá.

“Sí, estoy en pláticas con actores americanos otra vez. Probablemente acabe filmando parte allá y parte acá”, confirmó el realizador de 45 años.

TOMA DISTANCIA POR CONCENTRACIÓN

El entorno político y económico de Estados Unidos -incluyendo la amenaza de aranceles al cine hecho fuera de aquel país- es un tema del que prefiere mantenerse al margen.

No porque no le preocupe, sino porque afirma que no puede permitirse desviar su atención.

“No me lo tomo muy en serio hasta que se materialicen los cambios, porque ya de por sí me estresa y pierdo la concentración en lo que debo hacer. Si trato de adivinar qué rumbo van a tomar esas cosas que no controlo, me vuelvo loco”.

Esa concentración, sin embargo, ha tenido un costo y él admite que su ritmo de trabajo constante lo ha distanciado de colegas y círculos profesionales, aunque le ha traído una especie de equilibrio emocional.

“Me ha quitado mucha ansiedad como escritor ver más hacia adentro que hacia afuera”, confesó.

APLAUDE A SU HERMANA

Durante su paso por el festival, también acompañó el estreno de Doce Lunas, ópera prima de su hermana Victoria Franco, presentada días antes en el Festival de Tribeca.

Aunque ambos crecieron con las mismas influencias, su estilo de realización, dijo Franco, es completamente distinto.

“Me interesa ver cómo va a reaccionar el público”, dijo sobre el proyecto que él produjo.

Valora especialmente la forma en que su hermana ha construido su debut, estelarizado por Ana de la Reguera, sin dejarse llevar por expectativas externas.

“Hace lo que quiere y no se deja llevar por tendencias de ningún tipo o por opiniones de nadie, y eso me gusta mucho de ella”.

Ambos, junto con su hermana mayor, crecieron en una casa donde la música y el cine fueron presencias constantes, aunque en su caso, la primera obsesión fue sonora.

“De manera natural en la casa empezó a haber mucho cine y mucha música, antes la música. A los 12 años empecé a comprar discos de los Beatles, no sé por qué, y de ahí a todo lo demás. Y de ahí al cine y como que se volvieron obsesiones que predominaban ahí en la casa”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 09 de julio del 2025

Miércoles 09 de julio del 2025

Prohíbe 4T presidir Mesa Directiva y candidatura en el mismo combo

EN EL SENADO de la República, donde se cuecen los acuerdos más “transparentes” del sistema político mexicano, los coordinadores parlamentarios de Morena, el PT y el PVEM han decidido poner orden en casa... o al menos en la fila de aspirantes a gobernador.

Tomarían fondos de Afores para pensión alimenticia

Hoy se discutirá en la Corte proyecto para declarar inconstitucional la prohibición de embargos de Afores.

Vence Zacatecas en juicio al Ejecutivo federal

Después de meses de confrontación institucional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) zanjó una disputa de alto voltaje entre el Poder Ejecutivo federal y el gobierno de Zacatecas.