Detienen a 14 veracruzanos en operativo en fábrica de LA

Fecha:

  • Catorce zapotecas originarios de Veracruz fueron detenidos en Los Ángeles durante una redada del Servicio de Migración.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Catorce zapotecas originarios de Veracruz fueron detenidos en Los Ángeles durante una redada del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), denunció el senador morenista Manuel Huerta.

A través de redes sociales, el legislador sostuvo que los connacionales estaban laborando en una fábrica de costura cuando las autoridades los arrestaron.

“Catorce paisanos originarios de Veracruz, integrantes de comunidades zapotecas, fueron detenidos por ICE en una fábrica de costura en Los Ángeles”, escribió en Facebook.

Uno de los detenidos, refirió, es Anastacio Lucas, quien desde hace 30 años vive en Los Ángeles y es padre de tres estadounidenses.

- Anuncio -

El Washington Post publicó la historia de Juan Fernando, otro de los detenidos durante el mismo operativo, quien fue obligado por las autoridades a abandonar los Estados Unidos.

“El domingo, autoridades federales lo llevaron a un Puente Internacional y le dijeron que se cruzara de regreso a México”, dijeron los familiares de Juan Fernando, quienes también se quejaron de la celeridad del trámite, que dejó al zapoteco sin posibilidad de contratar a un abogado.

Además, señala el diario, el joven alertó a sus familiares que creyó que había firmado una prueba de Covid-19, pero que sospechaba que en realidad se pudo haber tratado de su consentimiento para su repatriación.

Según reportes de medios locales, la redada se registró el viernes de la semana pasada en la fábrica Ambiance Apparel, ubicada en el centro del Fashion District de Los Ángeles.

En total, 40 personas fueron detenidas durante el operativo, y las autoridades defendieron, a través de un comunicado dirigido a un medio estadounidense, que “solo estaban haciendo su trabajo”.

La información disponible indica que Ambiance Apparel se distingue por ser un espacio en donde las comunidades zapotecas generan lazos con sus paisanos.

Benjamin Gluck, representante legal de la empresa costurera, detalló que, aunque se han acercado a las autoridades para solicitar más información, desconocen los detalles de la redada, pero que “se han caracterizado por contratar a personas que la empresa considera que tienen derecho a trabajar en Estados Unidos”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 09 de julio del 2025

Miércoles 09 de julio del 2025

Prohíbe 4T presidir Mesa Directiva y candidatura en el mismo combo

EN EL SENADO de la República, donde se cuecen los acuerdos más “transparentes” del sistema político mexicano, los coordinadores parlamentarios de Morena, el PT y el PVEM han decidido poner orden en casa... o al menos en la fila de aspirantes a gobernador.

Tomarían fondos de Afores para pensión alimenticia

Hoy se discutirá en la Corte proyecto para declarar inconstitucional la prohibición de embargos de Afores.

Vence Zacatecas en juicio al Ejecutivo federal

Después de meses de confrontación institucional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) zanjó una disputa de alto voltaje entre el Poder Ejecutivo federal y el gobierno de Zacatecas.