Persiste déficit en presas

Fecha:

  • Las 210 presas principales del país mantienen un déficit de almacenamiento de agua respecto al promedio histórico.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque el volumen de lluvias registrado entre el 17 de mayo y el 15 de junio se ubicó por arriba de lo estimado para el periodo, las 210 presas principales del país mantienen un déficit de almacenamiento de agua respecto al promedio histórico.

En la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que entre mediados de mayo y mediados de este mes se acumularon a nivel nacional 78 milímetros de precipitación promedio, lo que representó un superávit de 18.5 por ciento respecto al promedio del periodo 1991-2020.

Sin embargo, la precipitación acumulada a nivel nacional del 1 de enero al 15 de junio, de 137.6 milímetros, se ubica 12.6 por ciento por debajo del promedio.

Y de hecho, para julio y agosto se pronostican déficits de lluvia.

- Anuncio -

La Conagua reportó que, al 16 de junio, las 210 presas principales del país registraban un almacenamiento total de 53 mil 773 millones de metros cúbicos, lo que representa un déficit de 10 por ciento respecto al promedio histórico.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jurisprudencias fortalecen al Gobierno de Oaxaca en litigios por Decreto 24

Confirman tribunales legalidad en despido de más de 1,300 trabajadores de confianza.

Lidera Quintana Roo en viviendas del Bienestar

La entidad quintanarroense lidera a nivel nacional la cantidad de viviendas por contratar, que forman parte del programa prioritario de construcción para los mexicanos de menos ingresos.

‘Siento alivio’, dice Karla tras rechazo a ‘Dato Protegido’

La usuaria de la red social X recibió el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, de que fue un exceso la sanción que le impuso el Tribunal Electoral federal por violencia política en razón de género.

Ayudan a familias con alimentos desde la sociedad civil

La organización Integración para la vida ha detectado casos recurrentes de desnutrición, diabetes, hipertensión y la deserción escolar en algunas zonas de Isla Mujeres y Benito Juárez, Quintana Roo.