Van maestros a paro de 72 horas en Chiapas

Fecha:

  • A pesar de negociaciones, salieron a las calles y mantendrán las protestas hasta que se revoque la reforma propuesta por el ejecutivo federal.

JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Maestros de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), salieron a las calles a manifestarse y anunciaron un plantón de 72 horas en la capital chiapaneca.

La movilización se dio a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum metió reversa a la reforma de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), que había propuesto el 7 de febrero pasado.

El dirigente de la sección 7, Isael González Vázquez, informó que sostendrán una reunión con autoridades del gobierno federal y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, este jueves.

La finalidad del encuentro se planteó en exponer sus demandas, a la par que mantendrán las protestas hasta obtener una respuesta favorable y se revoque la reforma propuesta desde el ejecutivo federal.

En una mesa de diálogo que sostuvieron ayer con la mandataria en palacio nacional, los integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE plantearon retirar la iniciativa a la ley del Issste.

Igualmente, pidieron que se presente otra en la que elimine la tabla de edades para la jubilación, en la cual se contemple únicamente la antigüedad de 28 y 30 años para mujeres y hombres, respetivamente.

A pesar de que se retiró la iniciativa relacionada con el tema educativo, dijeron que no se ha presentado una propuesta alternativa que atienda las demandas del magisterio.

“Estamos esperando que envíe la iniciativa, que se apruebe y entonces sí será demanda resuelta para todos. En tanto no se apruebe una nueva reforma que contemple las demandas de los trabajadores, no es tema resuelto, y por eso vamos a seguir en la lucha”.

Luego de la manifestación del 19 de marzo, la CNTE llevó a cabo una asamblea nacional representativa para coordinar las próximas acciones a realizar el viernes 21 de marzo.

Mientras tanto, la asamblea estatal de la sección 7 analizará los resultados del diálogo tripartita que se llevará en la Ciudad de México, manteniendo su postura de no ceder ante lo que consideran “actos de presión” gubernamental.

El paro de labores el magisterio obligó a suspender clases en todos los niveles educativos, lo cual ha afectado a más de 1 millón 800 mil estudiantes en el estado.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hallan cuerpo de extranjera en Yucatán; sospechan del hijo

La estadounidense Linda Louise Johnston, de 71 años, fue encontrada cerca de la zona de antros en Chicxulub Puerto, Yucatán, este martes.

Aparecen casos de tos ferina en Quintana Roo

Se llevan confirmados cinco cuadros de tos ferina, que se transmite por secreciones respiratorias, de acuerdo con el último informe de la secretaría de Salud.

Suben en 8 por ciento las atenciones a mujeres en módulos del IMM

Al ocho de marzo, el IMM brindó atención a más de 8 mil mujeres, de las cuales más de mil 800 recibieron atención jurídica y asesoramiento.

Buscan diversificar atracciones en plazas 

Con el fin de incrementar la afluencia en las plazas comerciales de Cancún se está impulsando una estrategia de diversificación atracciones.