Afectan más a mujeres el burnout y la ansiedad

Fecha:

  • Los trastornos de depresión y ansiedad son más frecuentes en las mujeres que en los hombres.
VERÓNICA GASCÓN / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Los trastornos de depresión y ansiedad son más frecuentes en las mujeres que en los hombres, debido a que suelen tener doble carga de trabajo: la laboral y la doméstica o de cuidados, advirtió la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En América Latina, 7.7 por ciento de la población femenina padece trastornos de ansiedad, frente a 3.6 por ciento de la población masculina.

Además, la depresión es más frecuente entre las mujeres (5.1 por ciento) que entre los hombres (3.6 por ciento). según el reporte “Seguridad y salud en el trabajo con perspectiva de género”, publicado ayer.

La OIT subrayó que factores como la alta carga de trabajo y la falta de apoyo social pueden contribuir a la aparición de problemas de sueño, dolores de cabeza, irritabilidad, etcétera, los cuales son una manifestación clínica frecuente de la exposición a riesgos psicosociales en el trabajo.

“La conciliación entre el trabajo remunerado y las responsabilidades de cuidado es un tema que aún no se ha explorado en profundidad. Las dificultades para equilibrar estos dos ámbitos tienen impactos psicosociales significativos, especialmente para las mujeres.

“La incapacidad de conciliar la vida laboral y la vida familiar debido a la falta de tiempo para descansar y recuperarse adecuadamente puede generar altos niveles de estrés, ansiedad y depresión”, subrayó el organismo.

Aunado a esto, el síndrome de burnout, caracterizado por el agotamiento emocional, la despersonalización y una menor realización personal, también afecta más a las mujeres, principalmente a aquellas en profesiones de cuidado y servicios.

El reporte también reveló que ellas padecen más enfermedades infecciosas relacionadas con el trabajo, como tuberculosis y hepatitis, debido a que tienen más presencia en los sectores asistencial y sociosanitario, donde la exposición al riesgo biológico es mayor.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Aprueba Unesco el Instituto Mesoamericano para las Ciencias, en la Unach

Funcionará bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y tendrá como sede la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).

Detienen al presunto feminicida de dos jóvenes en Chamula

El fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer la detención de Vicente “N”, presunto responsable del feminicidio de Rosa “N”.

Fortalece gobierno de Quintana Roo protección para la niñez

Se rehabilitó la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia.

Hay candidatos del narco en elección judicial, acusa Noroña

El presidente del Senado de la República, el morenista Gerardo Fernández Noroña, acusó que entre los candidatos a juzgadores que serán electos el 1 de junio hay defensores de narcos.