Subsanó la plaza anomalías: CDMX

Fecha:

  • Los propietarios de la plaza de Izazaga 89 subsanaron las anomalías que llevaron a su clausura a finales del año pasado.
EDUARDO CEDILLO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Los propietarios de la plaza de Izazaga 89 subsanaron las anomalías que llevaron a su clausura a finales del año pasado, aseguró el Gobierno capitalino.

En noviembre, al lugar, también conocido como la Mexico Mart, le habían sido impuestos sellos de suspensión por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea).

Las autoridades argumentaron que el inmueble incumplía con los programas de Protección Civil, operaba sin uso de suelo y había fusionado predios sin autorización.

La clausura ocurrió a unos días de que la Secretaría de Economía realizó un operativo en el inmueble en el que se aseguró mercancía apócrifa y tras el cual se inició un proceso de extinción de dominio.

En diciembre, los sellos de clausura fueron retirados y desde principios de este mes comenzó a operar.

En entrevista, César Cravioto, titular de la Secretaría de Gobierno (SecGob) local, aseguró que las anomalías que habían sido detectadas por la Administración local ya fueron subsanadas.

“Nosotros cerramos el lugar porque el lugar tenía, eran dos predios y una sola plaza y para hacer eso en la Ciudad tú necesitas hacer un procedimiento administrativo para que se te permita fusionar inmuebles”, destacó.

El Invea acreditó la fusión de predios luego de que los propietarios realizaran el proceso legal ante las autoridades.

“Cuando ya hicieron eso los dueños de los dos establecimientos, de los dos inmuebles, ya habían cumplido la parte que le tocaba al Gobierno de la Ciudad, que habíamos clausurado por esa razón”, añadió.

La acreditación ocurrió en enero, por lo que, desde ese momento, se pudo alistar la reapertura.

El Secretario de Gobierno subrayó que se seguirán haciendo inspecciones a la plaza para verificar que cumpla con la normativa.

Descartó que el inmueble represente un riesgo de Protección Civil.

“Yo sé que (el edificio) ha tenido reforzamientos: tuvo después del sismo del 85, y tuvo reforzamientos después del sismo del 2017, yo no conozco que tenga un problema estructural”, destacó.

Respecto al proceso de extinción de dominio, Cravioto subrayó que no corresponde al Gobierno capitalino darle seguimiento.

“No, ese proceso no lo iniciamos nosotros, entiendo que lo inició la Secretaría de Economía federal, la verdad es que no sé en qué vaya, pues no se nos tiene que informar si es un proceso judicial”, explicó.

En junio de 2024, REFORMA publicó que, después de la pandemia, al menos 13 calles del Primer Cuadro sumaron 17 edificios y cientos de negocios que fueron convertidos en bodegas y lugares para venta de este tipo de artículos.

Te puede interesar: Elevarían armadoras de EU la producción de autos

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Sepultan al Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor

El Papa Francisco fue sepultado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.

Constatan Sheinbaum y Mara avances del puente Nichupté

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisaron los avances que presenta actualmente la construcción del Puente Vehicular Nichupté.

Rosa Icela Rodríguez en el funeral del Papa: un líder de las causas justas

La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, quien acudió al Vaticano en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum para el funeral del Papa Francisco, dijo que fue la despedida a un líder que vio por la paz de las naciones.

En El Vaticano, pide Zelensky tregua incondicional a Trump

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó este sábado que habló de una tregua ‘total e incondicional’ durante su reunión ‘simbólica’ con su par estadounidense Donald Trump.