Benefician jueces a lavadores de dinero.- UIF

Fecha:

  • La UIF acusó que la inmensa mayoría de los jueces en el país benefician a “lavadores” de dinero.

STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) acusó que la inmensa mayoría de los jueces en el país benefician a “lavadores” de dinero y urgió al Congreso a que haya reformas para combatir esta situación.

Pablo Gómez, titular de la UIF, reprochó que los juzgadores amparen a quienes les son congeladas sus cuentas sin que haya un análisis de fondo de los casos y otorguen suspensiones provisionales.

“Quiero decirles, cuando un juez federal da una suspensión por haber sido incorporada una persona a la lista de personas bloqueadas, el juicio de amparo no está hecho”, dijo durante la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Ahora ya están ordenando a la UIF que desincorpore de la lista a personas con la pura suspensión provisional, ni siquiera con la definitiva.

“Interpretaron una contradicción entre órganos judiciales en la Segunda Sala y resolvieron, simple y sencillamente, que la materia del amparo puede ser eliminada, de un juicio de amparo, con tal de beneficiar a toda clase de personas que lavan dinero”

Pablo Gómez atribuyó que esa dinámica recurrente se debe a actos de corrupción.

“Esto no puede ser producto más que estructuras de corrupción, nada de este tamaño es gratuito, en ninguna parte del mundo.

“Una cosa es el error judicial, con la mala interpretación de las leyes que hacen los jueces; otra, que todos los jueces o la inmensa mayoría caminan por el mismo sendero”, añadió.

Dijo que México debe perseguir los estándares más altos en el combate al “lavado” de dinero, y reprochó que el Poder Judicial no lo ha permitido.

“Tenemos que ser un país que tenga un nivel en el combate al lavado de dinero y la persecución de los delitos predicados de la más alta calidad.

“El Poder Judicial se ha convertido en el elemento más militantemente contrario, al desarrollo del sistema de inteligencia financiera de México y eso no es justo”, lamentó.

El titular de la UIF llamó a que el Senado legisle para fortalecer la prevención del blanqueo de capitales, pues ya “han demorado mucho”.

Dijo que México ya ha puesto en práctica observaciones internacionales, pero todavía falta por corregir algunos temas.

“Lo que se ha venido discutiendo en el Congreso, y también en el Gobierno, es que nos pongamos a hacer algunas reformas que permitan que el sistema de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y su persecución ante los tribunales como delito federal, sea fortalecido.

“En la cuarta ronda del Grupo de Acción Financiera, se le señaló a México una serie de observaciones, con el propósito de que las pusiera en práctica, y algunas se han puesto en práctica, ya vamos a la quinta ronda.

“Tenemos que apresurar el paso para poner al país al nivel de lo que es el sistema de inteligencia financiera en las mejores partes del mundo donde se realiza bien”, afirmó.

Planteó que esas modificaciones son necesarias debido a que México está en la misma región de Estados Unidos, la mayor economía del planeta y además es su principal socio comercial.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Sepultan al Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor

El Papa Francisco fue sepultado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.

Constatan Sheinbaum y Mara avances del puente Nichupté

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisaron los avances que presenta actualmente la construcción del Puente Vehicular Nichupté.

Rosa Icela Rodríguez en el funeral del Papa: un líder de las causas justas

La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, quien acudió al Vaticano en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum para el funeral del Papa Francisco, dijo que fue la despedida a un líder que vio por la paz de las naciones.

En El Vaticano, pide Zelensky tregua incondicional a Trump

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó este sábado que habló de una tregua ‘total e incondicional’ durante su reunión ‘simbólica’ con su par estadounidense Donald Trump.