Aprietan a Alcaldías tras falla en Festival Ceremonia

Fecha:

  • El Secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, aseguró que se buscará que las alcaldías fortalezcan sus protocolos de Protección Civil.
BERNARDO URIBE / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, aseguró que se buscará que las alcaldías fortalezcan sus protocolos de Protección Civil, no sólo previo a un evento masivo, sino durante el desarrollo de los mismos para garantizar la seguridad de los asistentes.

El posicionamiento del funcionario tiene lugar a cuatro días del siniestro registrado en el Festival Ceremonia, en el que dos jóvenes murieron tras el colapso de una estructura, un hecho que desencadenó un cruce de acusaciones entre el Gobierno local y la Alcaldía Miguel Hidalgo por la responsabilidad de vigilar la protección civil del evento.

Cravioto detalló que se buscará tener una reunión semanal con representantes de las 16 demarcaciones para revisar de manera individual los eventos ya autorizados y determinar su nivel de riesgo.

“El día de ayer nos reunimos con las alcaldías para pedirles que, cuando se autorice este tipo de eventos, no solo revisen el Plan de Protección Civil como marca la ley, sino que supervisen el desarrollo del mismo, es muy importante que hagan su trabajo no sólo en papel sino que revisen cuando se instala todo lo necesario para el evento”, dijo.

La Fiscal Bertha Alcalde indicó que las indagatorias apuntaran a esclarecer en qué momento fue colocada la estructura que colapsó y que, de acuerdo con la Alcaldía, se instaló tras la inspección en el Parque Bicentenario.

“Esto va a determinar el cuándo se pusieron las grúas y si la autoridad sabía o tenía posibilidades de saber que se iban a poner este tipo de artefactos que, como ya se ha adelantado, no eran adecuados para poder montar estructura con publicidad como se hizo en el festival; vamos a darle toda la prioridad a esta investigación”, refirió.

CREAN GABINETE POR DESALOJOS

El Gobierno capitalino instaló un Gabinete de Desalojos e Invasiones, con el que se pretende asesorar víctimas de despojo de vivienda.

El titular de la Secretaría de Gobierno, César Cravioto, refirió que las autoridades se encuentran en revisión de 14 casos para determinar el plan de acción interinstitucional.

Detalló que, en los primeros casos revisados, las principales prácticas detectadas son personas que ingresan con violencia a un inmueble y de grupos que simulan procesos judiciales.

“En el caso de personas que sean desalojadas ilegalmente, se tenía desde antes una mesa de trabajo en donde hay comunicación con los jueces para poder revertir una resolución judicial o revisar las órdenes de desalojo que sean injustas”, aseguró.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Aparecen casos de tos ferina en Quintana Roo

Se llevan confirmados cinco cuadros de tos ferina, que se transmite por secreciones respiratorias, de acuerdo con el último informe de la secretaría de Salud.

Suben en 8 por ciento las atenciones a mujeres en módulos del IMM

Al ocho de marzo, el IMM brindó atención a más de 8 mil mujeres, de las cuales más de mil 800 recibieron atención jurídica y asesoramiento.

Buscan diversificar atracciones en plazas 

Con el fin de incrementar la afluencia en las plazas comerciales de Cancún se está impulsando una estrategia de diversificación atracciones.

Debe Cancún ser visto en lo cultural, advierten en Feria Internacional

Por tercera ocasión se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro en Cancún.