Advierte Oposición que 4T toma control total de telecomunicaciones

Fecha:

  • A través de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que llegó al Senado, el gobierno federal busca tomar el control del sector, advierten legisladores de Oposición.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que llegó al Senado, el gobierno federal busca tomar el control del sector, advierten legisladores de Oposición.

De acuerdo con la propuesta de ley, las facultades de la nueva Agencia de Transformación Digital contemplan desde el otorgamiento de concesiones hasta la supervisión de contenidos y la capacidad de limitar los espacios publicitarios.

La iniciativa busca concentrar en la Agencia de Transformación Digital, que encabeza José “Pepe” Merino, facultades que tenía el desaparecido Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), así como las secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes.

Las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, previenen que la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LMTR) provocará competencia desleal.

- Anuncio -

Habrá distorsiones económicas y centralizará funciones en la nueva Agencia de Transformación Digital, en perjuicio de la libertad de expresión y el desarrollo digital.

“La Agencia deberá emitir lineamientos para los concesionarios de radiodifusión o de televisión o audio restringidos para que los Códigos de Ética aseguren el cumplimiento de los derechos de información, de expresión y de recepción de contenidos, en términos de lo dispuesto en los artículos 6 y 7 de la Constitución”, se lee en el documento.

La propuesta de ley incorpora además un esquema de sanciones y plantea un “prudente equilibrio” entre publicidad y programación transmitida por día, incorporando máximos de tiempos publicitarios.

Respecto a los candados para impedir la difusión de propaganda extranjera, incorpora un par de artículos para que los concesionarios de radiodifusión pidan permiso a la Secretaría de Gobernación antes de que transmitan spots de gobiernos extranjeros.

La bancada del PAN en el Senado advirtió una “subordinación al Ejecutivo federal” de la Agencia de Transformación.

Destacó que, si antes el IFT otorgaba y regulaba concesiones, ahora será la Agencia la que controlará y revocará esos permisos.

“Existe un riesgo de concentración sin contrapesos”, indicó la fracción parlamentaria del blanquiazul.

Para MC, el cambio más significativo es la eliminación de la autonomía del IFT.

“La concentración de funciones regulatorias en el Ejecutivo rompe con los principios de imparcialidad, competencia técnica y control del poder.

“También se observan riesgos en la asignación directa del espectro y en la falta de garantías para la neutralidad de la red y la defensa de audiencias.

“La legislación representa un giro hacia un modelo centralista y de control político sobre sectores clave para la libertad de expresión y desarrollo digital”, destacó el partido naranja.

La bancada del PRI alertó que la 4T abre la posibilidad de que cualquier dependencia del gobierno tenga una concesión para vender servicios de internet y telefonía al público en general.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cancela Trump reunión con Sheinbaum por guerra en Medio Oriente

La Casa Blanca anunció la salida anticipada de Donald Trump de la Cumbre del G7 por la situación bélica entre Israel e Irán.

Se reúne Al Pacino con el Papa León XIV

Al Pacino se convirtió en la primera celebridad de Hollywood en tener una audiencia oficial con el recién elegido Papa León XIV.

Marchan por la muerte de joven atropellada

Familiares, compañeros y amigos de la joven Ericka Delgado, quien murió atropellada el pasado 4 de abril, marcharon este lunes por la mañana hasta la Fiscalía General de Campeche, para exigir justicia.

Entregan beca de transporte a universitarios en Ciudad de México

La jefa de gobierno, Clara Brugada, dijo que el apoyo permite a las juventudes tener condiciones reales para realizar sus estudios, al recibir mil 500 pesos bimestrales, que tan sólo este año llegará a 100 mil beneficiarios.