Lanzan material didáctico para fomentar la lectura en Yucatán

Fecha:

  • La asociación civil Hunab Proyecto De Vida presentó un nuevo recurso educativo titulado AbraMarAbra.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

MÉRIDA, YUC.- La asociación civil Hunab Proyecto De Vida presentó un nuevo recurso educativo titulado AbraMarAbra, diseñado para incentivar el amor por la lectura y el aprendizaje lúdico entre los estudiantes de educación básica.

Este innovador material tiene como objetivo educar a los niños sobre más de 250 especies que habitan en las profundidades de los océanos, resaltando la importancia de la biodiversidad marina.

Miriam Ramírez González, directora de Proyectos Estratégicos de Hunab, subrayó el valor de este material en la formación de los jóvenes, especialmente en la costa yucateca, donde el mar y su biodiversidad son pilares de la identidad cultural y ecológica de la región.

“Uno de nuestros objetivos es que nuestros materiales sean atractivos para las niñas y los niños, convirtiéndose en centros donde se sumerjan en una experiencia que fomente la lectura y el aprendizaje”, declaró Ramírez González.

El desarrollo de AbraMarAbra implicó la colaboración de un equipo de 10 expertos por un año, incluidos investigadores y especialistas en ciencias ambientales y metodología educativa, que trabajaron para crear un recurso que sea tanto educativo como entretenido.

Este material se centra en enseñar a los estudiantes sobre los nichos ecológicos y el comportamiento de las especies marinas, un ámbito del conocimiento que sigue siendo poco explorado.

Hunab Proyecto De Vida ha donado 500 ejemplares de AbraMarAbra a escuelas públicas, especialmente en municipios costeros, con el fin de que los niños aprendan sobre la vida en sus comunidades y la importancia de mantener el equilibrio ecológico.

Más de 100 escuelas de educación pública se beneficiarán de este material, y con el apoyo de los docentes, la comunidad educativa podrá explorar el fascinante mundo marino.

Además, 250 maestros y maestras han recibido capacitación para implementar este material en sus aulas.

Para aquellos docentes de escuelas públicas interesados en obtener este recurso de forma gratuita en el segundo semestre de este año, Hunab Proyecto De Vida anunciará una convocatoria, dado que el costo comercial del material es de 420 pesos.

Se estima que en 2024, los programas de Hunab Proyecto De Vida impactarán positivamente a alrededor de 8 mil niños y niñas a través de sus iniciativas permanentes en ciencias ambientales.

Este esfuerzo resalta la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre la conservación y el respeto por el medio ambiente, especialmente en un entorno tan rico en biodiversidad como es el mar de Yucatán.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Sepultan al Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor

El Papa Francisco fue sepultado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.

Constatan Sheinbaum y Mara avances del puente Nichupté

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisaron los avances que presenta actualmente la construcción del Puente Vehicular Nichupté.

Rosa Icela Rodríguez en el funeral del Papa: un líder de las causas justas

La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, quien acudió al Vaticano en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum para el funeral del Papa Francisco, dijo que fue la despedida a un líder que vio por la paz de las naciones.

En El Vaticano, pide Zelensky tregua incondicional a Trump

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó este sábado que habló de una tregua ‘total e incondicional’ durante su reunión ‘simbólica’ con su par estadounidense Donald Trump.