- El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, dijo estar a favor del acuerdo que emitió el Estado y que buscará una reunión con los transportistas para conocer su postura.
MIRIAM GARCÍA / AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- El que se adopten medidas para regular el paso de los camiones de carga por vialidades de la zona metropolitana es adecuado, pero debe ser un esfuerzo coordinado entre las autoridades que deberán implementar esas acciones, dijeron hoy legisladores locales.
Lorena de la Garza, vicepresidenta de la Comisión de Movilidad del Congreso, dijo que está bien que el Estado haya emitido un acuerdo al respecto, pero que deben cuidarse aspectos de éste para evitar conflictos.
En primera instancia, dijo, a efecto de que el usar el Periférico, no implique el que los transportistas transfieran el costo de sus cuotas al ciudadano, sí debe concretarse una reducción en éstas.
“Hay que observar con cuidado dos cosas: uno, que el sobre costo que ésto pueda implicar para la industria del transporte no se vaya a traducir en una afectación al ciudadano, y dos, que como se solicitó en este Congreso y que ya anunció el Gobernador (Samuel García) que se está analizando, el que se bajen las cuotas del Anillo Periférico para que sean más accesibles, pues si le bajan a este costo, es más factible que los tráileres pasen por el Periférico”, expresó.
“También hubiera sido importante que antes de publicar el acuerdo por parte del Estado, se trabajara con la industria del transporte y con los municipios, pues al final, los municipios son los que van a ser vigilantes de la aplicación de esta nueva regla, así que ojalá que puedan tener coordinación pronta con los municipios para que ésto no provoque que haya malas interpretaciones al Reglamento o actos de corrupción, porque eso es una queja constante de la industria del transporte.
“Ojalá que se puedan coordinar y que esta restricción, que si bien es de beneficio para la gente que transita por el área metropolitana de Monterrey, no va a implicar un sobre costo para las usuarios finales de los bienes y mercancías que transportan las unidades de carga”.
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores, dijo estar a favor del acuerdo que emitió el Estado y que buscará una reunión con los transportistas para conocer su postura.
“Creo que es algo que le suma la ciudadanía, sin embargo, también es importante ver la postura de los transportistas”, expresó.
“Yo tengo contacto con ellos y recordemos que antes de ser político siempre estuve en el medio del transporte y me interesa mucho platicar con ellos para ver de qué forma también ellos pueden obtener un beneficio, que no sea una molestia para ellos (la restricción en los horarios) y que sea un ganar-ganar tanto para la ciudadanía como también para los transportistas.
“Yo voy a platicar estos días con ellos y creo que les voy a platicar en unos días pues qué medida se tomó para que sea un ganar-ganar para la ciudadanía… creo que (el acuerdo que emitió el Estado) es una propuesta, más que reglas, y pues hay que platiar con los transportistas para que a ellos también les convengan, pues como transportista que fui, creo que hay algunas situaciones que se pueden acomodar tanto para la ciudadanía como para el transportista, yo los voy a buscar”.
Carlos de la Fuente, líder de la fracción del PAN, dijo que el Reglamento debe aplicarse y buscar el que las unidades de carga que no tienen que entregar mercancías en la zona metropolitana transiten por sus avenidas.
“Creo que sí tendríamos de estar evitando al máximo el que estuvieran entrando vehículos de carga que no vienen a descargar o cargar en la industria de la zona metropolitana”, expresó.
“Creo que aquellos vehículos que se quieren ahorrar unos pesos o que se quieren ahorrar tiempo porque el Libramiento Noroeste ya está muy lleno de vehículos, principalmente vehículos de carga, y que para ello entran a Morones Prieto y otras avenidas, hay que ponerles ciertos candados pata que, por lo menos, en ciertos horarios no estuvieran transitando, exigiendo que se cumpla el Reglamento.
“Habría que tener lugares en donde vayan a estacionarse durante las horas en que no puedan transitar en la zona metropolitana”.
Su homólogo de Morena, Mario Soto, consideró buena la medida de restringir horarios a las unidades de carga, pero dijo que era necesario escuchar a los transportistas para evitar caer en posibles amparos.
“Se tiene que llegar a un acuerdo con las empresas transportistas para no caer en los vicios de hace algunos años”, añadió, “se tiene que llegar a un acuerdo, a un diálogo con los mismos transportistas para que no se vayan a hacer amparos, o que estén diciendo que se les está cortando la libertad de tránsito”.
Te puede interesar: Avanza reforma para sesiones híbridas en Congreso estatal