- Llega a un millón el número de pasajeros transportados.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- El Tren Maya, que cruza cinco estados del sureste mexicano, alcanzó el pasado 7 de abril su primer millón de pasajeros transportados, de acuerdo con las cifras presentadas durante la conferencia matutina presidencial de este miércoles.
Este logro marca un momento clave para uno de los proyectos emblemáticos del gobierno de la Cuarta Transformación, que empezó en el sexenio pasado con Andrés Manuel López Obrador a la cabeza.
Desde su inauguración, en diciembre del 2023, la afluencia de usuarios ha crecido de forma sostenida; con un incremento mensual promedio del 22%. Reportó que en los meses de diciembre del 2024 y enero del 2025 hubo ‘picos’ destacados de ocupación, con 111,851 y 112,808 pasajeros, respectivamente por mes.
Además, el crecimiento anual ha sido contundente. Comparando el primer trimestre de este 2025 con el mismo periodo de 2024, ya que el aumento en el número de pasajeros fue de un 181%; reflejando la creciente preferencia del turismo nacional e internacional en este nuevo modelo de transporte ferroviario.
Óscar David Lozano, director general del Tren Maya, anunció que actualmente se encuentran disponibles 10 paquetes turísticos integrales, que incluyen vuelos a través de la empresa paraestatal Mexicana, con trayectos en el Tren Maya, traslados terrestres entre terminales, hospedaje en hoteles del sistema y alimentos incluidos.
Los precios de estos paquetes turísticos van desde 14,643 hasta 23,186 pesos variando el número de días y estancias nocturnas por persona; adaptándose a distintos presupuestos y preferencias, todos incluyendo entradas a las zonas arqueológicas.
Entre las opciones más buscadas destacan la “Ruta de las Maravillas” y “Mares y Lagunas”, diseñadas para aprovechar los destinos culturales y naturales del sureste mexicano.
Esta Semana Santa más de un centenar de familias ya han adquirido sus paquetes turísticos, lo que equivale a 360 personas transportadas, con 786 boletos de tren y 720 boletos de avión vendidos.
La estrategia conjunta entre el Tren Maya, Mexicana de Aviación y los complejos hoteleros desarrollados por el Gobierno Federal apunta a posicionar al sureste como un destino turístico integral y accesible.
Este modelo de viaje combinado busca diversificar la oferta turística de México, hacia entidades como Campeche y Tabasco con poca afluencia turística, pero aprovechando también como plataforma de atracción su cercanía con otras como Quintana Roo y Yucatán por su atractivo.
Además, se fomenta un turismo más sustentable, con infraestructura moderna y conectividad eficaz, para diversificar la oferta a los viajeros. El Tren Maya no sólo se consolida como una alternativa de movilidad eficiente, sino también como un motor de desarrollo económico y turístico para la región.