Impulsan transformación digital para supervivencia de MiPyMEs

Fecha:

  • La transformación digital se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas en México.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- La transformación digital se ha convertido en un pilar fundamental para que las empresas en México puedan mantenerse competitivas, crecer y consolidarse.

Por ello, es urgente que aquellas que aún no han adoptado nuevas tecnologías comiencen a capacitarse.

Así lo afirmó Philippe Boulange, vicepresidente nacional de Economía Digital de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco). 

“En México enfrentamos una brecha digital cercana a 40 por ciento de acuerdo con nuestras estadísticas; sabemos que gracias a la digitalización, muchos negocios pueden salvarse”. 

En particular, la digitalización representa una oportunidad vital para la innovación y el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), especialmente en sectores estratégicos como el turismo.  

No obstante, estudios recientes muestran que muchas de estas empresas aún enfrentan grandes obstáculos para aprovechar plenamente las ventajas de la transformación digital. 

“La Concanaco estima que 95 por ciento de las empresas del país son MiPyMEs, y que estas generan más de la mitad del empleo en México.

“Sin embargo, muchas no han logrado escalar ni expandirse de forma significativa, en parte por la falta de integración tecnológica”, lamentó. 

Philippe Boulange explicó que digitalizarse no sólo significa modernizar procesos internos, sino también abrir nuevas oportunidades comerciales a través de plataformas digitales y canales innovadores. 

Uno de los principales retos identificados en investigaciones recientes es cómo motivar a más empresas a adoptar herramientas digitales.

Se ha observado que aquellas que ya utilizan plataformas como Airbnb o marketplaces en línea desarrollan mayor conciencia sobre los beneficios de la digitalización.  

Esto, a su vez, las impulsa a integrar soluciones tecnológicas que optimizan su operación, aumentan sus ingresos y mejoran su sostenibilidad a largo plazo. 

El vicepresidente de la Concanaco abundó que la regulación de plataformas digitales en el sector turístico ha puesto sobre la mesa la necesidad de que las Mipymes se adapten a nuevas exigencias fiscales y normativas.  

En este contexto, la digitalización se presenta como una herramienta clave no solo para cumplir con estos requisitos legales, sino también para incrementar su competitividad. 

Desde la Concanaco se impulsa el desarrollo de políticas públicas, programas de capacitación e investigaciones que apoyen a las empresas en su camino hacia la transformación digital.  

La colaboración entre el sector privado y las instituciones gubernamentales, dijo, es esencial para cerrar la brecha digital que limita el desarrollo de las MiPyMEs. 

“La digitalización es una oportunidad estratégica para fortalecer la economía nacional y posicionar a México como un destino turístico de clase mundial.

“Es fundamental seguir promoviendo la adopción de tecnologías que permitan a las empresas mejorar su rentabilidad, ampliar su alcance y elevar la calidad de sus servicios en un mercado cada vez más competitivo”.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Sepultan al Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor

El Papa Francisco fue sepultado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.

Constatan Sheinbaum y Mara avances del puente Nichupté

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisaron los avances que presenta actualmente la construcción del Puente Vehicular Nichupté.

Rosa Icela Rodríguez en el funeral del Papa: un líder de las causas justas

La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, quien acudió al Vaticano en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum para el funeral del Papa Francisco, dijo que fue la despedida a un líder que vio por la paz de las naciones.

En El Vaticano, pide Zelensky tregua incondicional a Trump

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó este sábado que habló de una tregua ‘total e incondicional’ durante su reunión ‘simbólica’ con su par estadounidense Donald Trump.