Piden para China arancel de 100% como represalia

Fecha:

  • El contrabando de producto chino a México no se detiene, por lo que el Gobierno debería endurecer medidas contra las importaciones.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El contrabando de producto chino a México no se detiene, por lo que el Gobierno debería endurecer medidas contra las importaciones provenientes de ese país como aranceles del 100 por ciento, incluyendo automóviles y vehículos en general, propuso la Canaco CD.

“No podemos permitir que siga esta invasión y que México se quede con los brazos cruzados viendo cómo se afecta a los consumidores de nuestro País y se daña gravemente a sectores importantes, con el riesgo de que se pierdan empleos”, destacó Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CD).

En su opinión, los operativos en diferentes plazas comerciales que han realizado la Secretaria de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, no son suficientes para erradicar el contrabando de estos productos.

“Los comerciantes organizados de la CD consideran que los esfuerzos no han sido suficientes porque continúa la invasión de productos procedentes del país asiático, incluso, bajo nuevas modalidades que disfrazan algunas mercancías chinas como si fueran productos mexicanos”, señaló en conferencia.

- Anuncio -

Muestra de lo anterior, comentó, es que ahora se está reetiquetado mercancía china como “Hecha en México”.

Aseguró que este reetiquetado se ha detectado en ropa, calzado, iluminación, electrodomésticos, juguetes, herramientas y muebles, entre otros artículos, los cuales pueden ser perjudiciales para el consumidor porque es de baja calidad.

“Los traen, se van a bodegas y en bodegas les ponen la etiqueta ‘Hecho en México’, esta trampa es una nueva modalidad que están usando estos contrabandistas”, describió Gutiérrez Camposeco.

Consideró que la corrupción en las aduanas sigue existiendo aunque su administración y operación dependa de la Secretaría de Marina y el Ejército.

“La corrupción en las aduanas no se ha disminuido. Somos los más corruptos en las aduanas entre los países de la OCDE”, subrayó.

El líder empresarial expresó que muchos comercios en el Centro Histórico de la CD están siendo sustituidos por bodegas de productos chinos.

 Hay fábricas completas que están comprando los chinos a mexicanos, porque a partir de que (Donald) Trump puso cuotas compensatorias a productos chinos y les cerró su mercado, la directriz que el Gobierno chino dio a sus empresas es que sigan fabricando y vendiendo al resto del mundo.

“Vemos en la Lagunilla que están quitando empresas de toda la vida porque llegan los chinos y los convierten en bodegas y ahí es donde sucede todo, ahí es donde el Gobierno tiene la obligación de hacer operativos para decomisar artículos ilegales”, consideró.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detienen a dos con crías de mono araña y arma de fuego en Tabasco

Tras una discusión vial, policías descubrieron tráfico de fauna exótica y portación ilegal de armas.

Acuerdan alianzas para consolidar a Chiapas como destino turístico

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, encabezaron la instalación del Comité de Desarrollo Turístico del Estado de Chiapas (Codetech).

Capturan a ‘El Doble Cero’, presunto jefe del CJNG en sur de Veracruz

Durante un intenso operativo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fue detenido Abraham Morales Trinidad, alias “El Doble Cero”, presunto segundo jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el sur de Veracruz.

Reportan 20 localidades incomunicadas en Veracruz, afectadas por lluvias

Al informar sobre la respuesta emergente ante los efectos del huracán “Erick”, la gobernadora Rocío Nahle García señaló que están en coordinación permanente con la Federación y se activaron los planes DN-III-E, Plan Marina y Plan Tajín.