Ampliarán monitoreo de calidad de agua en Cancún

Fecha:

  • El Ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, busca llevar a cabo un estudio más amplio e integral sobre la calidad del agua en el municipio.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, busca renovar su colaboración con el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) para llevar a cabo un estudio más amplio e integral sobre la calidad del agua en cuerpos de agua urbanos del municipio.

Este nuevo convenio, previsto para iniciar en abril de 2025, se centrará no solo en cenotes, sino también en playas, lagunas, conexiones al drenaje y el estado de las plantas de tratamiento.

El proyecto retoma el camino iniciado en 2023, cuando el gobierno municipal firmó un acuerdo con el CICY con el fin de fortalecer la educación ambiental y desarrollar acciones de monitoreo en cenotes urbanos.

En aquel entonces, el estudio se extendió a 24 cuerpos de agua, incluyendo muestreos en el sistema lagunar Nichupté, la laguna Manatí y la laguna Chacmuchuc.

Producto de ese análisis, se detectaron niveles importantes de contaminación generados por residuos sólidos, vertidos de aguas residuales y la actividad turística no regulada. Como parte del seguimiento, se implementó un “semáforo de estado de condición” para evaluar la situación ambiental de los cenotes, lo que permitió la ejecución de acciones de saneamiento, reforestación, protección física y programas comunitarios como “Adopta un cenote”.

Ahora, el nuevo estudio propuesto pretende ir más allá. De acuerdo con Fernando Haro Salinas, director de Ecología municipal, la intención es realizar un monitoreo continuo durante un año completo, lo que permitirá observar las variaciones estacionales en la calidad del agua y otros indicadores. 

“Es importante no basarnos en un solo muestreo, porque sería como tomar una fotografía estática que no refleja los cambios a lo largo del tiempo”, explicó. El estudio busca generar información precisa y actualizada que sirva como base para políticas públicas, así como para atender problemáticas recurrentes como la falta de servicios de drenaje en zonas irregulares.

Antes de iniciar formalmente, el convenio deberá ser aprobado por el Cabildo de Benito Juárez. Las autoridades locales esperan presentar la propuesta en las próximas semanas, con miras a que el análisis arranque en abril y tenga resultados preliminares hacia finales de año. Este trabajo incluirá además la participación de expertos de la Universidad del Agua, ubicada en Cancún, para fortalecer capacidades técnicas locales.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Clava colmillos en la taquilla

En México, reportó la Canacine, Pecadores amasó 16.4 millones de pesos desde el jueves.

Promueven viajes turísticos sin costo en CDMX

La alcaldía Gustavo A. Madero apoya a las personas que carecen de recursos económicos para su recreación, con traslados a Xochimilco, complejo cultural Los pinos, parque Iztapasauria y Desierto de los Leones, entre otros destinos.

Reaparece el Papa Francisco en la plaza de San Pedro

El jerarca católico brindó la bendición “Urbi et Orbi” desde el balcón principal de la basílica, y encabezó un encuentro privado breve con el vicepresidente de los Estados Unidos, James David Vance.

Acogería EU extensión de tregua; Rusia incumplió, dice Kiev

En un informe militar del presidente Volodimir Zelenski indicó que las fuerzas rusas no respetaron el alto al fuego, con una ofensiva de 673 ataques con drones y 67 asaltos a diversos frentes particularmente en Pokrovsk, en las últimas horas.